Influencia del alcoholismo en jóvenes de 16 a 20 años en el municipio libertador del estado Mérida.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre extensión Mérida.
Influencia del alcoholismo en jóvenes de 16 a 20 años en el municipio libertador del estado Mérida.
Integrantes: Astrid Pernia C.I: 23.583.301 #71
Sairy Lema C.I: 84.560.985 #71
Área:investigación I
Mérida, 20 de Enero de 2013.
Índice
Índice……………………………………………………………………………… II
Introducción……………………………………………………………………... III
Capítulo I: El Problema
Planteamiento del problema…………………………………………….
Justificación………………………………………………………………
Objetivos………………………………………………………………….
Alcances………………………………………………………………….
Limitaciones……………………………………………………………..
Capítulo II: Marco TeóricoAntecedentes………………………………………………………………
Bases teóricas……………………………………………………………..
Bases legales……………………………………………………………...
Conclusión……………………………………………………………………….
Bibliografía……………………………………………………………………….
Introducción
El alcohol es una sustancia utilizada por el ser humano de diferentes maneras, principalmente para escapar de sus obligaciones y olvidar sus preocupaciones, sin pensar en varias consecuenciasque estas mismas sustancias pueden traer a la persona que las consume y que les rodea. Hoy en día las organizaciones de apoyo a las comunidades, principalmente en los grupos de rescate, hospitales, ambulatorios y comandos policiales se registran diariamente accidentes de todo tipo, en su mayoría estos accidentes son a causa del alcohol o este está de por medio. El alcoholismo puede llegar a causarenfermedades tales como problemas del hígado, sinapsis hepática, daños en los riñones, problemas en la piel, en la sangre y en el corazón a tal punto que lleve al consumidor a la muerte.
La juventud de hoy, en el intento de creer sentirse en sociedad o llamar la atención, también buscan la manera de consumir estas sustancias ya mencionadas para así sentirse más maduros o interesantes o crear esaimpresión ante los demás, estos actos en su mayoría se pueden encontrar en jóvenes de edades comprendidas entre 16 y 20 años de edad aproximadamente. Tanto los hombres como las mujeres consumen alcohol pero muchas personas consideran que los hombres son más propensos al alcoholismo ya que desde siempre han tenido una total libertad, pero esto no puede ser comprobado sino hasta el momento en elque se aplique una encuesta, entrevista o cuestionario.
El objetivo de este proyecto es llegar a conocer cuál es la verdadera influencia del alcoholismo en el ser humano directamente en los jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y 20 años de edad ubicados en el estado Mérida, exactamente en el municipio libertador.
Este proyecto constara de 5 capítulos en los que se irá desglosando lainformación necesaria y adecuada sobre el tema a tratar. Por ahora solo se expondrán los primeros dos capítulos que están desglosados de la siguiente manera: Capitulo I: este es llamado “El problema” en este se encontrara el planteamiento del problema en el que se apunto directamente a tratar el alcoholismo y su problemática, también se observa la justificación, es decir por qué se está realizando elproyecto sobre este tema, luego se continua con los alcances, donde se expone lo que se quiere obtener, y para culminar este capítulo se encuentran los objetivos generales , específicos y limitaciones, los que demuestran que objetivos se hallan como mas importantes y lo que no permitió irse a una investigación un poco más profunda; el capítulo II es llamado Marco Teórico ya que en este se expresanlos antecedentes del tema para conocer así el origen sobre el tema a tratar, luego vienen las bases teóricas la que se basa en la información obtenida de libros y diarios, culminando este capítulo se aprecian las bases legales lo que garantiza que hay leyes que precisan este proyecto, leyes tales como la LOPNA, Ley de impuesto sobre alcohol y especies psicotrópicas, y finalmente la Ley...
Regístrate para leer el documento completo.