INFLUJO GEOPOLÍTICO "FORMA"

Páginas: 14 (3401 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2014
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Ciencias Políticas
Geopolítica





Trabajo final
Influjo Geopolítico
“Forma”





Mérida, 2007
Contexto geopolítico en la
Venezuela actual

En un mundo como el actual, con naciones y masas continentales que interactúan, se relacionan más allá de las distancias y las culturas disímiles, en esemundo complejo de intereses poderosos, las nociones y las estrategias geopolíticas significan algo vital para cualquier proyecto serio de país. Y Venezuela no escapa a esta norma, sobre todo si se relaciona esto con la coyuntura política existente en nuestro país, en el que justamente se debate, entre otros temas, el concepto y alcance de una nueva mirada territorial en el proyecto de reformaconstitucional presentado por el actual gobierno. De allí que lo expuesto aquí tenga, sin lugar a dudas, una relevancia actual estratégica.
En el presente trabajo, si bien se ha tenido muy en cuenta el material teórico y de investigación sugerido en la propia materia, he intentado, espero que con acierto, no quedarme en únicamente en la acción de reproducir textualmente conceptos de dicho material, niabundar en detalles específicos sobre las problemáticas territoriales que nuestra nación mantiene con sus vecinos. En rigor, he intentado reflexionar “con mis propios ojos” y mis propias sensaciones la situación geopolítica de nuestra nación, sin tener solamente como variable la visión de los “otros” e intentando construir lo que denomino un “pensamiento propio”, por lo menos hasta donde alcanzami comprensión sobre la temática tratada.
Más allá de Venezuela
Cada nación en el planeta, quiera o no, tiene una particular situación geográfica, única, específica. Algunas naciones han “nacido con suerte” al respecto, teniendo en cuenta su ubicación geográfica, otras en cambio tienen particularidades más complejas. Siendo esto así, cada uno de esos países lidiará con esta coyuntura, deberáacomodar su visión y su política estratégica de acuerdo a su ubicación en el mapa. Y particularidades para describir al respecto existen millares, tal vez tantas como países existan.
Veamos. La república de Haití, una de las naciones con mayor nivel de sufrimiento humano en el planeta, de acuerdo a un reciente estudio de las Naciones Unidas, comparte su isla con República Dominicana. Dado el caoscrónico que padece por múltiples causas Haití, la primera república negra del mundo, que supo tener una Constitución antes que la propia España, tiene constantes choques diplomáticos con el gobierno dominicano por las corrientes inmigratorias haitianas a ese país, algo que los niveles de conflictividad existentes en el territorio haitiano no permiten resolver en el corto ni en el mediano plazo.Esto trae aparejado que, sobre todo en las zonas fronterizas entre las dos naciones, se genere, como sucede en otros tantos casos, una suerte de discriminación hacia aquel haitiano que, en estado de desesperación, sueña con llegar “a otra parte”, ya no importa cual. ¿Cómo pensar en la situación haitiana desligada de su vecino dominicano?
Sobre esta cuestión, referida a las cuestionesinmigratorias, puede verse la situación geopolítica de México y su “vinculo irremediable” con la principal potencia militar y económica del planeta, los Estados Unidos. Cabría preguntarse, casi en términos literarios, que hubiese sido de la historia mexicana de no haber tenido de vecino a semejante potencia y su visión ideológica arrasadora. Desde su propio nacimiento, la noción expansionista estadounidensefue un hecho deliberado, y México lo padeció, sobre todo si tenemos en cuenta que una porción destacada del norte de su territorio fue “comida” en la construcción y amplificación de lo que hoy son los Estados Unidos.
Y aún con esto claro, podríamos reflexionar y preguntarnos cuál hubiese sido el destino mexicano sin tener esa frontera inmensa con semejante “monstruo”; con otros vecinos, ni...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Influjo De La Luna
  • influjo de agua
  • Influjos filosóficos
  • influjo del clima
  • La geopolitica
  • Geopolitica
  • Geopolitica
  • La geopolitica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS