Info3
Nombre: Julio González
En base a los conocimientos adquiridos en Informática 2 que gira sobre la Programación Estructurada o Modular, desarrollaremos el siguiente ejercitario:
Define las siguientes Curvas:
* Curva A: Bajo este punto de vista, mientras más fragmentos, menor complejidad o esfuerzo por fragmento. Es decir lo mejor es tener la mayor cantidad posible defragmentos.
* Curva B: Bajo este punto de vista, mientras más partes tenemos mayor es el esfuerzo de interconexión, coordinación, y sobre todo administración de todas ellas, por lo que resulta mas conveniente es tener pocos fragmentos.
* Curva C: Sumando ambas Curvas (A y B) se obtiene la curva C en la que podemos ver la existencia de un punto para el cual el esfuerzo total (partición +interconexión) requerido es mínimo.
* Punto NOF: La cantidad de partes (fragmentos) para el cual el esfuerzo total es mínimo se llama Numero Optimo de Fragmentación (NOF)
1- Si quieres desarrollar un programa de Calidad ¿que factores debes tener en cuenta como mínimo para el logro del mismo? Cita al menos 4 de ellos.
* Fiabilidad: Sinónimo de sólido, confiable. Debe ser de fácil escritura,legible y debe manejar excepciones.
* Mantenibilidad: Debe ser legible y modificable.
* Eficiencia: es la característica mas significativa de un lenguaje. Podemos resumirlo así:
EFICIENCIA=Función [
Memoria utilizada por el lenguaje y los programas (prgs) con el construido,
Velocidad de ejecución de los prgs,
Esfuerzo inicial para el desarrollo de prgs y el
Esfuerzo necesario parael mant. De prgs.]
* Portabilidad: Capacidad de generar programas que se pueden ejecutar sobre distintos OS y arquitectura de HW. Existen dos tipos de portabilidad:
* Vertical: Es cuando el lenguaje permite construir programas que se pueden ejecutar sobre arquitecturas de HW de tamaños distintos.
* Horizontal: Vertical: Es cuando el lenguaje permite construir programas que sepueden ejecutar sobre arquitecturas de HW de tamaños equivalentes pero con OS distintos.
La máxima Portabilidad se da cuando el lenguaje posee estas dos características.
2- Has oído hablar de la POO? Que? Conoces algún lenguaje que utilice este paradigma?
Si, es la programación orientada a objetos. Si el lenguaje C.
3- ¿Cuáles son los tipos de datos utilizados en la programaciónestructurada?
Los tipos utilizados en la programación estructurada son los Primitivos y de Usuario:
a- Los primitivos, son aquellos que ya vienen predefinidos en un lenguaje, es decir, están disponibles sin necesidad que el programdor se tome el trabajo de definirlos o crearlos. Ejemplo de definición de variables a partir de tipos primitivos
Edad:entero
Nombre:cadena(40)
Entrada:hora
Comentario:textoFotografía:imagen
b- Los de Usuario, son aquellos en el que el programador define combinando Tipos Primitivos y Tipos de Usuario que hay definido previamente. Ejemplos
* Enumerativos:
Tipo<nombre>: {valor1, valor2,……….,valorN}
* Estructurados:
Tipo<nombre>
P1:tipo1
P2:tipo2
……………
……………
PN:tipoN
Fin de tipo
* Abstractos:
Tipo<nombre>
EstructuraP1:tipo1
P2:tipo2
……………
PN:tipoN
Operaciones
Op1(argumentos1) retorna tipo1
Op2(argumentos2) retorna tipo2
……………..
OpN(argumentosN) retorna tipoN
Fin de tipo
4- Conceptualiza una estructura de datos
* Una estructura de datos es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar su manipulación. Un dato elemental es la mínima informaciónque se tiene en un sistema
* Se puede definir lo que es estructura de datos de dos maneras distintas, aunque complementarias:
a) Es la forma en que están relacionados objetos de datos o datos complejos.
b) Es una clase de datos que puede ser caracterizada por su organización y por las operaciones susceptibles de realizar con tales datos.
* Otro concepto: Una Estructura de datos...
Regístrate para leer el documento completo.