Inform
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
TEMA:
1ra Condición de Equilibrio
INTEGRANTES:
Huerta Rivera Elizabeth 1220830
Orozco Agapito Dany 1220354
Villanque Corzo Jorge Enrique 1122193
CICLO: I
TURNO: Noche
CURSO: Laboratorio de Física General
DOCENTE: Lic. Mauro Quiroga Agurto
LIMA – PERÚ
2012
ÍNDICEIntroducción……………………………………………………………….. 3
Fundamento Teórico…………………………………………………………… 4
Estática…………………………………………………………………………… 4
Análisis del Equilibrio…………………………………………………………… 4
Condiciones del Equilibrio……………………………………………………… 4
Rotación…………………………………………………………………………. 5
Traslación………………………………………………………………………... 5
Principios Del Equilibrio………………………………………………………… 5
1ª Condición deEquilibrio……………………………………………………… 5
2º Condición de Equilibrio……………………………………………………… 7
Primera Ley de Newton………………………………………………………… 7
Tercera Ley de Newton………………………………………………………… 7
Parte Experimental……………………………………………………………… 8
Experimental…………………………………………………………………..... 8
Resultados………………………………………………………………………. 9
Resolución del Cuestionario…………………………………………………… 10Observaciones…………………………………………………………………. 13
Conclusiones………………………………………………………………….... 14
Sugerencias…………………………………………………………………….. 14
Referencias Bibliográficas…………………………………………………….. 14
INTRODUCCIÓN
La Estática estudia el equilibrio de los cuerpos, es decir, aquellos cuerpos que se encuentran tanto en reposo como en movimiento con velocidad constante. En esta práctica de estática y primera condición de equilibrio, sepretende llegar a comprobar experimentalmente la primera condición de equilibrio, para fuerzas coplanarias y concurrentes.
Con este laboratorio se verificara los datos obtenidos por métodos teóricos con los resultados obtenidos experimentalmente y contrastarlos con los procedimientos dados que nos deben dar respuestas parecidas.
Este laboratorio nos ayudara mucho para despejar todasnuestras dudas sobre estos temas tratados en clase.
1. Fundamento teórico
2.1. ESTÁTICA
La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo
2.2. ANÁLISISDEL EQUILIBRIO
La estática proporciona, mediante el empleo de la mecánica del sólido rígido, solución a los problemas denominados isostáticos. En estos problemas, es suficiente plantear las condiciones básicas de equilibrio, que son:
1. El resultado de la suma de fuerzas es nulo.
2. El resultado de la suma de momentos respecto a un punto es nulo.
Estas dos condiciones, mediante el álgebravectorial, se convierten en un sistema de ecuaciones; la resolución de este sistema de ecuaciones es la solución de la condición de equilibrio.
Existen métodos de resolución de este tipo de problemas estáticos mediante gráficos, heredados de los tiempos en que la complejidad de la resolución de sistemas de ecuaciones se evitaba mediante la geometría, si bien actualmente se tiende al cálculo porordenador.
2.3. CONDICIONES DEL EQUILIBRIO
Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento se dice que hay desplazamiento de un lugar hacia otro girando sobre su propio eje, pero también pueden realizar movimientos propios. Cuando vemos pasar un autobús de pasajeros efectúan movimientos de traslación pero las personas efectúan movimientos de rotación y traslación. Los movimientos por complejosque sean se pueden reducir a dos tipos:
2.4. ROTACIÓN
Es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo o un sistema de referencia de forma que una línea (llamada eje de rotación) o un punto permanece fijo.
La rotación de un cuerpo se representa mediante un operador que afecta a un conjunto de puntos o vectores. El movimiento rotatorio se representa mediante el...
Regístrate para leer el documento completo.