Informacion Ley 20422

Páginas: 16 (3764 palabras) Publicado: 10 de abril de 2012
El día 03 de febrero de 2010, fue promulgada la Ley Nº 20422. Esta Ley, Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad y deroga la Ley Nº 19284, de enero de 1994, de Integración Social de las Personas con Discapacidad.
El nuevo cuerpo legal, dedica su Título IV a las medidas para la igualdad de oportunidades y dentro de él, su Párrafo 3ºcontempla normas para la capacitación e inserción laboral de estas personas.
En líneas generales, se trata de disposiciones programáticas, orientadoras de la acción estatal en la adopción de medidas que tengan por objeto la empleabilidad de las personas con discapacidad. Dicho de otro modo, mediante estas normas el Estado se obliga a diseñar e implementar políticas públicas que aseguren el acceso alempleo para las personas con discapacidad, aun cuando su cumplimiento no es exigible en forma directa al Estado propiamente tal.
Con arreglo al artículo 43 de la Ley Nº 20422, el Estado chileno, a través de los organismos competentes, se autoimpone las siguientes responsabilidades:
a) Promover y aplicar medidas de acción positiva para fomentar la inclusión y no discriminación laboral de las personascon discapacidad,
b) Fomentar y difundir prácticas laborales de inclusión y no discriminación,
c) Promover la creación y diseño de procedimientos, tecnologías, productos y servicios laborales accesibles y difundir su aplicación,
d) Crear y ejecutar, por sí o por intermedio de personas naturales o jurídicas con o sin fines de lucro, programas de acceso al empleo para personas con discapacidad ye) Difundir los instrumentos jurídicos y recomendaciones sobre el empleo de las personas con discapacidad aprobados por la Organización Internacional del Trabajo.
Situación especial relativa al contrato de aprendizaje.
Dado que la Ley Nº 20422 permite, en su artículo 47, que los trabajadores con discapacidad celebren el contrato de aprendizaje contemplado en el Código del Trabajo, sinlimitación de edad, preciso es referirse al señalado contrato, regulado en el Libro I, Título II, Capítulo I, del Código del Trabajo, para tener una mayor claridad acerca del sentido de la citada disposición legal.
El contrato de aprendizaje es un contrato especial de trabajo, definido en el artículo 78 del Código, como la convención en virtud de la cual, un empleador se obliga a impartir a un aprendiz,por sí o a través de un tercero, en un tiempo y en condiciones determinados, los conocimientos y habilidades de un oficio calificado, según un programa establecido, y el aprendiz, a cumplirlo y a trabajar mediante una remuneración convenida.
Características del contrato de aprendizaje:
a) Conforme a lo dispuesto en el artículo 79, sólo podrán celebrar contrato de aprendizaje los trabajadoresmenores de veintiún años de edad.
b) El contrato de trabajo de aprendizaje deberá contener, a lo menos, las estipulaciones mínimas de cualquier contrato de trabajo, además de la indicación expresa del plan a desarrollar por el aprendiz. (Artículo 80)
c) De acuerdo al artículo 81, la remuneración del aprendiz no estará sujeta a lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 44 y será librementeconvenida por las partes. Esto significa que el monto mensual del sueldo del trabajador aprendiz, podrá ser inferior al ingreso mínimo mensual.
d) El artículo 82 prescribe que, en ningún caso, las remuneraciones de los aprendices podrán ser reguladas a través de convenios o contratos colectivos o fallos arbitrales recaídos en una negociación colectiva. En este mismo sentido, el artículo 305, numeral1, del mismo Código, prohíbe negociar colectivamente a los trabajadores sujetos a contrato de aprendizaje.
e) El contrato a que se refiere este capítulo tendrá vigencia hasta la terminación del plan de aprendizaje, el que no podrá exceder de dos años. (Artículo 84)
f) El porcentaje de aprendices no podrá exceder del diez por ciento del total de trabajadores ocupados a jornada completa en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario ley 20422
  • Ley resumida 20422
  • ley 20422
  • ley 20422
  • ley 20422
  • Informacion De Leyes
  • ley 20422, inclucion laboral
  • Ley de acceso a la informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS