informatia y su historia

Páginas: 8 (1921 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
1.
"Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país. Pero fundamentalmente hablar de computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma detrabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación.
Hoy, la educación en la Argentina está pasando por un momento "de excepcionales expectativas", a partir de la sanción de la Ley Federal de Educación (y su consecuente implementación) y todo el replanteoestructural y metodológico que ello supone y que hay que tratar de aprovechar rápidamente para no caer en el desengaño y el escepticismo, como ya ha sucedido en otras ocasiones.


2.
Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto.
3.
Descripción de la Interfax de Usuario del procesador de textos Word.
Al planear la versión 2007 deMicrosoft Office system, afrontamos el reto de hacer que el trabajo con las aplicaciones deMicrosoft Office sea más fácil. Teniendo en cuenta muchos datos sobre usos y los recientes avances de hardware y software, el equipo ha desarrollado la actualización más importante de la interfaz de usuariode Microsoft Office en más de un decenio. El resultado de este esfuerzo es la interfaz de usuario de MicrosoftOffice Fluent: interfaz que facilita al usuario sacar más partido de las aplicaciones deMicrosoft Office y obtener mejores resultados más rápidamente.
4.
Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todoslos procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar laspáginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.
5.
En el mercado existen numerosos procesadores de textos, los más populares son:
Microsoft Word: este procesador es el más popular y utilizado, lo que condicionael estilo y funciones de otros procesadores disponibles en el mercado. Esta aplicación permite a sus usuarios crear y compartir contenido. A este puede otorgársele diversos aspectos gracias a la variedad de herramientas que presenta el software. Microsoft Word forma parte del paquete de Microsoft Office y se caracteriza por ser de fácil uso. Este procesador de texto debe ser abonado por losusuarios para su uso.
Abiword: este procesador en una creación de la empresa Cyberfran y tiene la apariencia y herramientas muy similares al Microsoft Word por lo que resulta familiar y de fácil uso. Se caracteriza por ser muy completo y versátil. Se lo puede utilizar en Windows, Unix, Linux, QNX y Macintosh entre otros sistemas operativos. Este procesador se lo puede adquirir de forma gratuita, adiferencia del anterior.
Tiny Easy Word: también es gratuito y se caracteriza por ser muy completo pero con un diseño en sus menús y botones que no resultan familiares para quienes están acostumbrados al Word. Además de incluir todas las herramientas propias de los procesadores de textos presenta una agenda electrónica y calculadora. Una opción que presenta y que puede resultar muy útil es que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informatia
  • Informatia
  • Informatia
  • informatia
  • informatiica
  • Un Sistema Informati
  • taller de informati
  • Informatia articulos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS