INFORMATICA
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
“ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA”
SOCIEDADES
ISABL GUAMBO
ING: MOISES LOPEZ
Contenido
Tabla de ilustraciones
IMAGENES
OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL:
Conocer los documentos fuente.
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:Desarrollar el sentido de la investigación.
Conocer la estructura de los documentos fuente.
Ver la clasificación de los documentos fuente.
I.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene la finalidad de presentar como se realiza los documentos comerciales que son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se dejaconstancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley. Estos son de vital importancia para mantener un apropiado control de todas las acciones que se realizan en una compañía o empresas.
Su misión es importante ya que en ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en unadeterminada operación. También ayudan a demostrar la realización de alguna acción comercial y por ende son el elemento fundamental para la contabilización de tales acciones.
Finalmente estos documentos permiten controlar las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
La misión que cumplen los documentos comerciales es de sumaimportancia, conforme surge de lo siguiente:
· En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.
· Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio
· Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones.
· Permiten elcontrol de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
II.
CAPITULO I
2.1 DOCUMENTOS FUENTES
“Son la fuente u origen de los registros contables, respaldan todas y cada una de las transacciones que se realiza en la empresa.
Los documentos fuentes más utilizados son:
Comprobantes de ingreso
Comprobantes de egresoContratos
Cheques
Comprobantes de venta
Facturas
Letra de cambio
Notas de debito
Notas de Crédito
Recibos
Roles de pagos
Vales, etc.
2.2 IMPORTANCIA
Son de gran importancia por cuanto proporcionan un mayor grado de confiabilidad y validez a los registros contables; los documentos son utilizados como referencia y como comprobantes en caso de desacuerdo legal. “1
2.2.1 Comprobantes deIngresos
“Los Comprobantes de Ingreso son documentos que elabora el encargado de administración, en donde se registran todas las operaciones que originan movimientos de dinero y valores, alimentan directamente a la contabilidad.
Ejemplos:
• Al recibirse dinero de una cuota social o de un subsidio debe elaborarse un CI;
• Al ingresar el dinero de una venta se hace un CI;
Los comprobantes deingresos son documentos que se usan para registrar las entradas de dinero de una empresa, tales como:
• Créditos recibidos
• Ventas
• Cuotas sociales
• Aportes de capital”2
COMPROBANTE DE INGRESO
Ilustración
2.2.2 LOS COMPROBANTES DE EGRESO
“Son documentos que se usan para registrar las salidas de dinero de la organización, como ser:
• Compras demateriales e insumos
• Pagos
• Cobranzas
• Créditos
• Reparaciones
• Pago de sueldos u honorarios
• Viáticos, etc.
Todo egreso de dinero debe estar respaldado por una boleta, factura o recibo.
Los comprobantes de egreso deberán ser numerados y con la firma de quien recibe el dinero. Deben tener además la fecha y estar firmado por el Administrador y el Presidente, quienes autorizan y...
Regístrate para leer el documento completo.