Informatica

Páginas: 10 (2397 palabras) Publicado: 29 de junio de 2012
Recursos humanos

Factores clave para el éxito o el fracaso en proyectos de implementación de sistemas ERP
Por Cecilia Casanova Pragmática Consultores

L

os Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning, o Planificación de Recursos Empresariales) están ampliamente difundidos actualmente en las empresas. El concepto surge como una evolución de los primitivos sistemas financieros – contables ytiene su base en una visión más integrada de los procesos en las organizaciones. Esta nueva generación de software de gestión para empresas excede los aspectos administrativos y se extiende al resto de los procesos. Así, se presentan hoy sistemas ERP que se componen de un número considerable de módulos (desde 20 hasta 50 y más) que funcionan en forma integrada. Si bien la mayoría de ellos sueletener impactos en la contabilidad, no es este el principal fin de las funcionalidades incorporadas.

Actividades básicas de un proceso de implementación de un software ERP
Relevamiento Diseño del Migración Esquema Pruebas Capacitación modelo de datos de seguridad de estrés Lanzamiento

Cada módulo o agrupación de funciones suele corresponderse a un proceso en la organización y tiene unafinalidad en sí misma, que es brindar herramientas para la gestión eficiente de la información propia de dicho

84 | Petrotecnia • abril, 2010

proceso: uno de sus productos o outputs es la información contable relacionada a las transacciones generadas en dicho ámbito. Ejemplos de estos módulos que soportan procesos no estrictamente financieros- contables son: gestión de activos (mantenimiento);gestión de proyectos; producción; recursos humanos; gestión documental; calidad, entre otros. Los procesos de implementación de estos sistemas se definen como el conjunto de actividades necesarias para lograr la puesta en funcionamiento del software en un contexto dado. Un modelo simplificado de estas actividades podría incluir las siguientes: relevamiento de procesos, generación del modelofuncional, migración de datos, capacitación, definición de esquemas de seguridad y pruebas de estrés (performance de la aplicación en un entorno de hardware determinado, rendimiento de enlaces de comunicaciones, etcétera).

Desafíos en la implementación de sistemas ERP
En los últimos años se está produciendo un proceso de renovación de los antiguos sistemas ERP por otros más modernos. Los nuevosincorporan avances tecnológicos y funcionales y justifican un esfuerzo significativo de las organizaciones. Las empresas que deciden encarar un proceso de implementación de un sistema ERP se enfrentan a los siguientes desafíos: • Seleccionar el sistema más adecuado para su realidad, tras considerar múltiples aspectos que exceden el análisis funcional y tecnológico más evidente. Es importante tener encuenta los antecedentes del proveedor que llevará adelante la implementación; la facilidad en el uso e intuitividad de sus interfaces gráficas; la complejidad del proceso de implementación (que puede variar en función del software y de la estrategia que se defina). En la manera que sea factible, es deseable la participación de usuarios clave (key users) en este proceso. • Identificar y gestionaradecuadamente el impacto que el cambio de sistema tendrá en la organización. Este impacto incluye (pero no se limita) al cambio de software en sí, sino que muchas veces implica incorporar cambios en los procesos valiéndose de “buenas prácticas” que los sistemas implementan y/o proponen. • Definir adecuadamente una estrategia de implementación. Este aspecto es vital ya que define aspectos que puedenmitigar o aumentar los riesgos del proyecto. Estos riesgos suelen variar con cada empresa, y no son fácilmente trasladables de un entorno organizacional a otro. Algunos elementos clave a tener en cuenta en la definición de esta estrategia son: • Perfil de los usuarios: edad promedio, capacidad de adaptarse a cambios, experiencias de migración de sistemas anteriores y su resultado. • Restricciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS