Informatica
Al pensar en Cobol como lenguaje de programación debemos de tener presente que nos referimos a un lenguaje dedicado a gestión de datos con una magnífica transportabilidad entre los distintos sistemas, yo he ejecutado el mismo programa en MS-DOS y UNIX sin modificar ni una linea de código y copiando solo el objeto.
Si se le llaman lenguajes de programación, es porque realmentese consideran como cualquier idioma, es decir tiene su gramática, sus verbos, sus frases, sus párrafos y el cobol además tiene una gran similitud con el inglés, ya que todo su entorno está sacado de éste idioma. Cobol además es un lenguaje estructurado y sus partes se diferencias claramente en Divisiones.
Estas son 4, son obligatorias y cada una de ellas tiene una misión diferente dentro decada programa como veremos a continuación.
El programa cobol se escribe secuencialmente en líneas de 80 caracteres o menos con la siguiente división:
La parte (1) comprende las columnas de la 1 a la 6 ambas inclusive y se utiliza para numerar las líneas, aunque hoy en día prácticamente no se utilizan.
La parte (2) comprende la columna 7 y en ella podemos encontrar, un guión (-) quenos indica que esta línea es continuación de la anterior pero que por su tamaño ocupa mas de una línea, un asterisco (*) que nos indica que el texto que viene a continuación es un comentario y por lo tanto que el compilador lo ignore, o bien puede servir dependiendo de los compiladores para indicaciones del debug.
La parte (3) se le llama Area A comprende las columnas 8 a 11 ambas inclusive y aquíes donde se escriben los nombre de las divisiones, de las secciones, de los párrafos, los indicadores de FD (File Description) y los niveles de variables 01 y 77.
La parte (4) llamada Area B comprende desde la columna 12 a la 72 y en ellas se incluirán todas las instrucciones del programa, las líneas de las secciones y los niveles de variables mayores a 01.
La parte (5) de la columna 73 a la80 no se utiliza y por lo tanto es ignorada por el compilador.
El punto es un signo de vital importancia en cobol ya que nos indica el final de una línea, en el han de terminar todas las secciones, divisiones y párrafos. Si al final de una línea el compilador no encuentra el punto, interpretará que la instrucción continúa hasta que aparezca el punto de fin de línea.
Al igual que en otroslenguajes, el cobol dispone de palabras reservadas que no debemos de utilizar como nombres de variables o de párrafos, además éstos no deben de exceder de 30 caracteres (depende del compilador).
Las variables y constantes que se pueden utilizar son numéricas, alfabéticas o alfanuméricas. Las numéricas al contrario de la mayoría de los lenguajes actuales o las bases de datos no miden su tamaño porbytes sino por dígitos, es decir, que una variable de 6 dígitos podrá contener números desde 0 hasta 999999 si es de valor absoluto o incluyendo los negativos si lleva signo. Para las alfanuméricas en cambio no hay cambio alguna y su tamaño viene indicado por el número de caracteres que ocupa.
Existen además en cobol unas variables que vienen con un valor propio y que se pueden utilizarlibremente, también llamadas Constantes Figurativas, como ZERO, SPACE, LOW-VALUES, HIGH-VALUES, etc...
Quisiera respetar para todo el manual las mismas pautas, subrayado para las obligatorias, en cursiva los comentarios y en normal el resto.
Identification Division
IDENTIFICATION DIVISION.
PROGRAM-ID Nombre del programa.
AUTHOR Nombre del autor.
INSTALLATION Lugar donde está instalado.DATE-WRITTEN Fecha de creación.
DATE-COMPILED Fecha de compilación.
REMARKS Comentarios.
Environment Division
Es la segunda división por orden de aparición, y en ella se especifican, el ordenador donde se escribió y se ejecutará el programa, así como la relación entre los ficheros a utilizar con sus correspondencias externas, es decir con los dispositivos a los que hará referencia el...
Regístrate para leer el documento completo.