informe biogeografia

Páginas: 7 (1635 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
CIENCIAS RELACIONADAS CON LA BIOGEOGRAFÍA

La biogeografía es una ciencia integradora de las ciencias biológicas, debido a que en su estudio para establecer una tipología en la geo biosfera debe apoyarse en varias ciencias. La biogeografía también sirve de base en el desarrollo de muchas otras ciencias. A continuación nombraremos varias de las ciencias con las que tiene relación.

CIENCIADESCRIPCIÓN Y RELACIÓN




Geología
La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. Detalla características y datos esenciales para comprender la Tectónica de Placas, la historia de la vida a través de la Paleontología, y cómo fue la evolución de ésta, además de losclimas del pasado.



Paleontología

Ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Se encarga de la reconstrucción de los seres que vivieron en el pasado, el estudio de su origen, de sus cambios en el tiempo, de las relaciones entre ellos y con su entorno, de las extinciones, de los procesos de fosilización.

Sistemática

La sistemática esel estudio de la clasificación de las especies con arreglo a su historia evolutiva. Se ocupa de la diversidad biológica tanto en un plano descriptivo, como en otro explicativo o interpretativo.


Ecología

La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su ambiente. Esto envuelve componentes abióticos, estas son unas condiciones ambientales talescomo: climatológicas, edáficas, también envuelve componentes bióticos, estos son condicionantes derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos.




Fisiología

La fisiología es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos vivos.
Este tipo de estudio reúne los elementos de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de loselementos básicos de un ser vivo con su hábitat y manifestando el porqué de cada diferente situación en que se puedan hallar estos elementos.



Climatología y Meteorología

La meteorología es la ciencia que se ocupa de los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmósfera, o sea, donde se desarrolla la vida de plantas y animales. Estudia los cambios atmosféricos que seproducen a cada momento, utilizando parámetros como la temperatura del aire, su humedad, la presión atmosférica, el viento o las precipitaciones. El objetivo de la meteorología es predecir el tiempo que va a hacer en 24 o 48 horas y, en menor medida, elaborar un pronóstico del tiempo a medio plazo.
La climatología es la ciencia que estudia el clima y sus variaciones a lo largo del tiempo. Aunque utilizalos mismos parámetros que la meteorología, su objetivo es distinto, ya que no pretende hacer previsiones inmediatas, sino estudiar las características climáticas a largo plazo.


Oceanografía

La oceanografía es la rama de las Ciencias de la Tierra que estudia los procesos biológicos, físicos, geológicos y químicos que se dan en los mares y en los océanos. La misma ciencia es llamada tambiénen español con las expresiones ciencias del mar, oceanología y ciencias marinas.




Geografía

La Geografía es una disciplina cuyo objetivo primordial es el mejor entendimiento de nuestro planeta, con todas y cada una de sus complejidades humanas y naturales, no sólo la locación de los objetos, sino cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son. La división de la Geografía endos ramas principales, es la disposición actual, en Geografía Física y Geografía Humana.
Esto quiere decir que la Geografía es una ciencia que se cuestiona simultáneamente las huellas dejadas por las sociedades, desarrollo de los espacios o la naturaleza, orogénesis de las montañas, impacto del clima, entre otros.
Fitosociología
La Fitosociología es una disciplina dentro de las Ciencias de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME DE BIOGEOGRAFIA DE VERTEBRADOS
  • Biogeografia
  • biogeografia
  • biogeografia
  • Biogeografia
  • Biogeografia
  • Biogeografia
  • Las Biogeografias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS