Informe comscore 2010 - crecimiento consumo internet
Latinoamérica Experimenta Explosivo Crecimiento en el Uso de Internet
comScore presentará el estudio “Estado de la Internet en Latinoamérica” a través de un webinar de libre acceso el próximo martes 15 de junio
Santiago, Chile, 11 de junio de 2010 - comScore, Inc.(NASDAQ: SCOR), líder en medición del mundo digital, hoy ha liberado su estudio acerca del estado de internet en Latinoamérica. Las cifras indican que América Latina fue la de mayor crecimiento a nivel global en 2009, con un incremento de audiencia de 23%, llegando así a representar el 8% de la población internet mundial. comScore presentará los resultados del este estudio en un webinar de acceso sincargo, titulado “Estado de la Internet en Latinoamérica”. Para más información y registrarse, por favor vea los detalles a continuación.
“El mercado online en América Latina está creciendo y cambiando a tasas sin precedentes” dijo Alejandro Fosk, senior vice president de comScore para Latinoamérica. “En la medida que crece la penetración y continúan disminuyendo los costos de conexión abanda ancha, esperamos que el uso del Internet siga creciendo a través de la región, creando oportunidades tanto para marcas locales como globales, de alcanzar y fidelizar audiencias en estos mercados dinámicos”.
|Crecimiento de Población Internet por Mercado Febrero 2010 vs. Febrero 2009 Audiencia Total, mayores 15 años|
|conectados desde Hogar/Trabajo* Fuente: comScore Media Metrix|
| |Total Visitantes Únicos (000) |
| |Feb-09 |Feb-10 |% Cambio |
|América Latina | 80,937 | 99,302 |23 |
|Brasil|28,608 |34,246 |20 |
|México |12,746 |15,164 |19 |
|Argentina |9,907 |12,653 |28 |
|Colombia |7,511 |10,213 |36|
|Chile |5,892 |6,849 |16 |
|Venezuela |1,888 |2,337 |24 |
|Puerto Rico |917 |1,139 |24 |
*Excluye visitas desdecomputadores públicos como Internet cafés o accesos desde teléfonos móviles o PDAs
Como se desprende del cuadro anterior, cada año más personas forman parte de la población asidua a Internet, que es utilizada preferentemente como herramienta de información, entretenimiento y una forma de comunicación. Colombia, por ejemplo, creció un 36% su población online durante el año pasado, liderandoel ranking de la región, seguido por Argentina con un 28%, lo que se traduce en más de 2,5 millones de nuevos internautas (definidos en Media Metrix de comScore como personas mayores de 15 años, que se conectan a Internet de su hogar u oficina).
¿Qué Preferimos los Latinoamericanos en la Web? Otros resultados que destaca el estudio:
Entre otras conclusiones, el estudio infirió sobre elreal uso que se le da a Internet, aportando que las redes sociales y la búsqueda de información dominan las preferencias. Según la investigación de comScore:
· Los buscadores son los sitios más utilizados en América Latina, con un promedio de 137 búsquedas por usuario al mes, la más alta tasa a nivel mundial. Google es líder indiscutido en la categoría Search, con una penetración...
Regístrate para leer el documento completo.