INFORME CONTABLE
Fecha de Inicio de supervisión: martes 12de noviembre del 2013
Fecha de finalización de supervisión: viernes 15 de noviembre del 2013
En nuestra visita de seguimiento a la matriz evaluativa se encontró lo siguiente:
1. ROC sin sello del nivel central y Ck emitidos sin la leyenda de NO NEGOCIABLE.
Respecto a este punto El MOR recibió la circularKJML-DGAF-042-10-13 en donde el Lic. Kairo Milenes orienta y autoriza a los centros de formación profesional que utilizan ROC en formato continuo o en talonario a que sean sellados en sus respectivos centros, y en cuanto a los CK emitidos se corroboro que si se están sellando con la leyenda de NO NEGOCIABLE. Hallazgo cumplido.
2. Arqueos de Caja General no se practica a diario.
Se comprobó físicamente laaplicación e implementación de arqueos diarios a caja general. Hallazgo cumplido.
3. Caja chica no cuenta con el formato prenumerado de solicitud de efectivo.
Este hallazgo esta cumplido, el MOR procedió a elaborar el formato de Solicitud de efectivo y se está implementando a partir del mes de septiembre 2013.
4. Existen 2 vales provisionales de caja chica que fueron rendidos después de12 y 3 días del tiempo establecido en la normativa, (72 horas), el primer vale está a nombre de Lea Peña por el monto de C$ 300.00 y el segundo a nombre de Pedro Lira por C$ 49.00.
Estos vales fueron rendidos, se efectuó arqueo a caja chica y no se encontraron vales provisionales activos.
5. Desembolsos por C$ 4,905.94 en concepto de compras que están prohibidas en el reglamento de cajachica Arto 18 inciso 11 y 12 como: manzanas, huevos, protector labial, Nestlé leche-café, jugos procesados de naranjas gln, tambor de fotocopiadora, papel higiénico, jabón de lavar trastos y pagos de multas personales de tránsito. Comprobantes de caja chica: 21613, 21630, 21638, 21668, 21701, 21704, 21708, 21718, y 21719.
Actualmente el MOR está llevando un mejor control en las comprassujetándose a la normativa de caja chica, con respecto a las multas personales de transito los dos funcionarios públicos involucrados reintegraron el monto de las multas, adjunto ROC 0506927A del 31/10/13 por C$ 200.00 y el ROC 0506930A del 01/11/13 por C$ 1, 150.00 dichos montos corresponden al total de las multas.
6. Los reembolsos al fondo de caja chica sobrepasan el porcentaje máximo (50% arto32.1) el INTAE MOR los efectúa desde el 55.35% hasta el 72.80% del monto utilizado.
Este hallazgo ya está cumplido, se corroboro mediante CK 34851 del 25/10/13 por un monto de C$ 20,961.00 en donde el reembolso se solicitó por el 52.40%.
7. Pagos de facturas con fechas que no corresponden al periodo ejecutado, Facturas 3457 del 22/03/13 y Factura 21612 del 10/05/13 pagadas enabril y junio.
Actualmente el custodio del fondo está aplicando la normativa y los gastos del mes en curso están siendo pagados dentro del mismo periodo.
8. Las retenciones fiscales de los meses de mayo y junio retenidas en caja chica no han sido depositadas en caja general, porque no existen ROC el monto asciende a C$ 1,998, 14.
Dichas retenciones ya fueron depositadas por el custodioanterior, al revisar el reembolso de caja chica correspondiente al mes de octubre y parte de noviembre se encontró que las retenciones IR sobre compras y servicios están siendo depositadas en caja en tiempo y forma.
9. Solicitud de reembolsos de caja chica fuera del periodo ejecutado mes de abril con soportes de marzo comprobante de diario N° 00034 y los soportes del mes de abril corresponden al Ck34275 por C$ 24,474.78.
Al revisar el reembolso de caja chica, se corroboro que todos los soportes corresponden al mes ejecutado así como también al mes contabilizado.
10. Desembolsos por C$ 17,378.15, en concepto de pagos de facturas por servicios de refrigerios y almuerzos a personal que labora fuera del instituto, no están debidamente soportados. Comprobantes de caja chica N° 21613,...
Regístrate para leer el documento completo.