informe de economia

Páginas: 14 (3463 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2013
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CATEDRA : ECONOMÍA Y DESARROLLO
APELL. Y NOMB. :
SEMESTRE : IV TURNO : TARDE



ASPECTO DOCTRINARIO DE LA ECONOMÍA

La economía como conocimiento de un aspecto esencial de la sociedad, a través del tiempo ha presentado diversos momentos recibiendo en cada una de ellas el aporte de las diferentes escuelas económicas.
La economía comociencia es un conjunto de conocimientos verdaderos, científicamente comprobados, pero cambiante. Cada teoría es valida en un tiempo determinado, por otro lado su validez es temporal, pasa a contribuir una etapa más en un proceso continuo de desarrollo de la ciencia económica.

1776 EVOLUCIÓN DE LAS CORRIENTES ECONÓMICAS CIENTÍFICAS 2006

CORRIENTE CAPITALISTA 1970

POSTKEYNESIANOS1776 1830 1871 1930 1936 1987 1990 2006

CLASICOS NEOCLASICOS KEYNESIANOS NEOLIBERALES




1910 1939
MONETARISTAS
CORRIENTE
SOCIALISTA



1850 1860 1917 1930 1950 1970

SOCIALISTAS CIENFICOS NEO MARXITAS






1. ESCUELA CLÁSICA

Surge a fines del siglo XVIII e inicios delsiglo XIX, en Inglaterra, durante la primera etapa de la revolución industrial, son los economistas clásicos quienes apoyan el nacimiento del industrialismo, proponiendo las bases teóricas del capitalismo, basados en la superioridad económica y técnica que significa la manufactura sobre la agricultura.

Adam Smith
Considerado como el padre de la Economía, autor de la obra “Investigaciones sobre laNaturaleza y las causas de la riqueza de las Naciones”. Esta obra es un análisis económico que muestra la lucha del hombre por conquistar la naturaleza, en la producción dela riqueza material, cuya producción era aumentar la productividad del trabajo y crear nuevos mercados, enmarcados en una doctrina de comercio libre y de la libre contratación.

Jean Baptiste Say
En su libro "Tratado deEconomía Política" de1803: " La Economía Política hace conocer la naturaleza de la riqueza, del conocimiento de su naturaleza deduce los procesos de su formación, revela el sistema de su distribución y examina los fenómenos relacionados con el agotamiento, realizado a través del consumo". Además sostenía que la economía era una ciencia natural, creo la ley de los mercados donde todo oferta crea supropia demanda y el objetivo principal es el aumento de la producción.

Thomas Robert Malthus
En su obra “Ensayo sobre la ley de la Población”, (1789) y “principios de Economía Política” (1817). Sostenía que el crecimiento de la población, si se mantendría sin control, tendría superar el crecimiento de la producción de alimentos, demuestra una situación de escasez de alimentos, afirmaba quemientras los alimentos aumentan en progresión aritmética, la población lo hace en progresión geométrica.

David Ricardo
Publico “El precio del Oro” (1809) y “Principio de Economía Política y Tributación” (1817). Sostuvo que los salarios tendrían que mantenerse al nivel de la subsistencia, la población crecería y los salarios bajarían, desarrolló la primera discusión sobre la distribución.

JhonStuart Mill
En su obra “Los principios de la Economía Política”, sostiene que no existe conflicto entre el interés personal individual y el estado, ataco la distribución de los rendimientos de latiera, el trabajo y del capital critico la teoría de los salarios puesto que recompensaba menos los trabajos que necesitaban los mayores esfuerzos físicos, se dedico específicamente al comercio internacionaly la teoría de los costos unitarios.

Planteamiento de la escuela clásica:
 Mínima intervención del estado, su rol es administrar justicia, defensa, educación.
 Rigen la “Ley de la oferta y demanda”.
 La utilidad supone la ganancia de la empresa, sin esta condición, no es posible su existencia.
 La competencia entre los productores. (mercancías de mejor calidad a menor precio)
 El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Economia
  • Informe De Economia
  • Informe de economia
  • INFORME DE ECONOMIA
  • Informe de la economía
  • Informe Economia
  • Informe De Economia
  • Informe economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS