Informe de importaciones
INTRODUCCIÓN
La importación de vehículos en nuestro país tanto nuevos como usados este segundo considerado un negocio licito y hasta cierto punto prospero para muchos empresarios, medianos y pequeños de la zona fronteriza norte del país y sus familias, se encuentra actualmente en crisis. Situación que afecta no solo a ellos sino en general a buena parte del comercio local, como son:los lotes de autos, las agencias aduanales, las empresas transportistas, las refaccionarias, los yonkes o vendedores de partes automotrices, los talleres mecánicos y eléctricos, entre otros, y también, porque no, a los ciudadanos locales y del interior de la republica que al no contar con el suficiente dinero y con la necesaria estabilidad económica les resulta prácticamente imposible adquirir unauto nuevo a crédito y pagar sus respectivas mensualidades, tenencias, seguros de vida, adquisición de placas y demás gastos que se generan, por más cómodos que estos pagos supuestamente resulten.
P lo cual a continuación daremos un informe de información encontrada respecto a la importación de vehículos en Honduras, requisitos de importación y porcentajes de importación.
De esta forma leproporcionaremos al lector ampliar sus conocimientos en cuanto a las importaciones de vehículos en nuestro país.
OBJETIVOS
Objetivo General
Señalar la situación y el desarrollo de la importación de vehículos en Honduras, procesos, porcentajes y requisitos
Objetivos específicos
Explicar la importación legal e ilegal de autos extranjeros (Estados Unidos yCanadá) a nuestro país y sus diferencias.
Elaborar un informe con toda la información encontrada en forma detallada y clara.
Dar a conocer los requisitos y procesos para la importación de vehículos en nuestro país.
Dar a conocer los conocimientos adquiridos respecto a la importación de vehículos en nuestro país, a través de una exposición.
marco teorico
Procesos para laImportacion de vehiculos
Los contribuyentes podrán registrar sus vehículos por primera vez en los centros automatizados ubicados en las Administraciones Regionales y Oficinas Tributarias siguientes:
1. Tegucigalpa
2. San Pedro Sula
3. La Ceiba
4. Santa Rosa de Copán
5. Santa Bárbara
6. Danlí
7. Comayagua
8. Choluteca
9. Juticalpa
La Oficina Tributaria de El Progreso es la única noautomatizada, por lo que solamente recibirá la documentación, misma que deberá remitir mediante Memorando a la Administración Regional Noroccidental para que se efectúe el trámite de registro correspondiente debiendo notificar al contribuyente cualquier inconsistencia que se presentare al momento del registro de la documentación.
Antes de realizar la Inscripción de un vehículo el propietario delautomotor deberá llevar el mismo a cualquiera de las Administraciones Regionales u Oficinas Tributarias autorizadas citadas anteriormente. para que se efectúe la revisión física correspondiente o bien a los lugares asignados para tal fin, misma que será efectuada por personal técnico capacitado de la DEI a efecto de proceder a tomar las huellas respectivas del VIN; Chasis y Numero de Motor si todoestá de conformidad.
A la revisión física también se deberán acompañar los documentos exigidos para la inscripción de vehículos listados posteriormente, según el tipo y características de los mismos.
RUTINA ADMINISTRATIVA
1. El propietario o el representante deberá presentarse en la Administración Regional u Oficina Tributaria autorizada con el vehículo respectivo o bien en los lugares asignadospara efectuar la revisión física, ante el responsable de la recepción documental a fin de que éste efectué la verificación de la documentación contra el Sistema SIDUNEA o SARAH, de estar de conformidad, el funcionario deberá colocar la firma y sello respectivo a los documentos.
2. Si al momento de la Revisión de la Declaración Única Aduanera (DUA) contra el Sistema SIDUNEA o SARAH existe...
Regístrate para leer el documento completo.