Informe de laboratorio cobre
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I
I SEMESTRE AÑO 2014
INFORME DE LABORATORIO
ESTUDIANTE: Allison Ramírez D.
CARNÉ:B45612
ASISTENTE: Scarlett García R.
GRUPO:02
Experimento IX: El cobre y sus sales
INTRODUCCION
El cobre se encuentra en la naturaleza en forma de sales(sulfuros, arseniuro y carbonatos), la más común es la calcopirita (CuFeS2). El cobre metálico, se obtiene por combustión oxidativa y fundición, seguida de electrodeposición a partir de la disolución del sulfato. El metal es dúctil y maleable, con brillo dorado, es un buen conductor de la electricidad y calor, es resistente al ataque de los ácidos no oxidantes, como el ácido clorhídrico, sin embargo, esatacado por el acido nítrico y sulfúrico en presencia de aire para dar disoluciones que contienen el catión.
Al balsificar las disoluciones de sales de cobre se forma un precipitado gelatinoso “hidróxido”, que carece de estructura cristalina definida. Por la posición en la serie de actividad de metales, se lo puede reducir fácilmente a cobre metálico, a partir de las disoluciones acidas delsulfato de cobre (II), utilizando zinc o magnesio para la reducción
Sección experimental
A) Obtención de hidróxidos de cobre (II)
En esta parte se partió de que se tomo 0,32g de Cu, con respecto a la disolución nitrato de Cobre (II) utilizada y la concentración de los gramos de Cu que habían en esta.
A la disolución de nitrato de cobre (II) se le añadieron con agitación constante 10ml de NaOH(6mol/l).
B) Transformación del hidróxido de cobre (II) a oxido de cobre (II)
Se calentó suavemente el precipitado anterior hasta que se de un cambio definido y total en el precipitado, y se agito por ultimo la mezcla.
C) Obtención del sulfato de cobre (II)
Se decanto el liquido supernatante y se lavo el precipitado de CuO tres veces, cada una con 20ml de agua destilada y se decanto elliquido supernatante. Se añadió 10ml de la disolución de acido sulfúrico (6/mol), y se agito suavemente hasta que se disolvió todo el precipitado.
D) Obtención de cobre metálico
A la disolución de sulfato de cobre (II) se le añadió poco a poco 4,5 gramos de zinc con agitación constante hasta que esta disolución se puso transparente. Se lavo el precipitado dos veces con porciones de 20ml deagua destilada y se decanto el liquido supernatante.
Se le añadió al precipitado, 5ml de agua destilada y 10ml de acido clorhídrico concentrado. Cuando el burbujeo fue lento, se calentó suavemente. Cuando ya no se apreció el burbujeo se decanto el liquido supernatante y se lavo el precipitado dos veces con porciones de 5ml de agua destilada.
Se traslado con un poco de agua todo el precipitado a unacapsula de porcelana previamente tarada y se lavo el precipitado dos veces con porciones de 5ml de acetona. Después de lavar el precipitado, se coloco la capsula de porcelana sobre un baño maría hasta que el precipitado se seco. Se dejo enfriar la capsula y se midió la masa de cobre recuperado.
Resultados y discusión
A) Obtención de hidróxido de Cobre (II)
Para saber los gramos decobre que se utilizaron se realizó la siguiente conversión:
= 0,32g Cu
En esta parte al agregar el NaOH el precipitado obtuvo un color azul como se muestra en la siguiente figura I.
Figura I (hidróxido de cobre)
Se observo un aumento en la temperatura de la reacción.
Ocurre la siguiente reacción:
Cu(NO3)2+ 2NaOH→ Cu(OH)2 + 2NaNO3
La formación del precipitado de del hidróxidode cobre ocurre por una reacción de doble sustitución en la que el hidroxilo del hidróxido de sodio y los del nitrato de cobre (II) se intercambian así para dar los respectivos productos.1
B) Transformación del hidróxido de cobre (II) a oxido de cobre (II).
Al calentar lentamente el precipitado de hidróxido de cobre (II), este cambio a color negro formándose la siguiente reacción:...
Regístrate para leer el documento completo.