informe de laboratorio
SÍNTESIS Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ALQUENOS
1. OBJETIVO.
La obtención de etileno a partir de la deshidratación del etanol y el estudio de sus propiedades químicas.2. OBSERVACIONES.
Al obtener la preparación del etileno se realiza la comprobación de la deshidratación del etanol junto con el acido sulfúrico, esto se comprueba con la prueba de Bayer.
En suobtención del etileno, este al agregar 10 gotas de solución de Bromo en CCl4 al 5 % se observo que esta reacción cambio de color a incoloro, esto es debido a la reacción del Bromo.
H H BrBr
H C = C H + Br2 H C – C H
H H H H
Al añadir KMnO4 al 1% se observo el cambio en esta reacción cambiando de un color oscuro a incoloro de igual manera que ocurriócon el Bromo.
Por último en la combustión del alqueno se observo que al aislarlo en un tubo, al asomarlo a la llama del mechero, se observo que si se obtuvo alqueno ya que la llama era de azul.CH2CH2 + 3O2 2H2O + 2CO2
3. ANÁLISIS DEL RESULTADO.
El alqueno en la reacción con el Bromo CCl4 es un medio de solución, donde el bromo reacciona con el alqueno y es por eso que cambia de color.
Enel caso de KMnO4 al reaccionar con el alqueno cambia a color incoloro, ya que es un compuesto que realiza la reacción por mecanismo de adición.
Y en la combustión se observo que al concentrarlo enun tubo, se puede observar el color de la llama un color azul.
4. CÁLCULOS.
Datos de la práctica.
D= H2SO4 = 1.84 g/cm3
Dol= 0.79 g/cm3
0.79g 1 ml
9.3g x
X = 11.77 ml CH3CH2OH0.79g 1 ml
9g x
X= 11.39 CH3CH2OH
Reacción:
CH3CH2OH + H2SO4 CH2CH2 + H2O + H2SO4
23.2ml x 0.79g de alcohol x 98g x 1mol de alcohol x 1mol de alqueno
1ml de alcohol100g 46g de alcohol 1 mol de alcohol
= 0.39 mol de alqueno
5. CONCLUSIONES.
Obtuvimos el etileno a partir de la deshidratación del etanol y el estudio de sus propiedades químicas, y...
Regístrate para leer el documento completo.