Informe De Laboratorio

Páginas: 11 (2512 palabras) Publicado: 26 de abril de 2012
Informes de laboratorios

Acción de una enzima de tejidos vegetales y animales
Mitosis

Integrantes:
Mateo Londoño
Marcela Sánchez
Juan David franco

Profesor
Jorge vega

Facultad de biología udea

Informe de laboratorio (Mitosis)

Lo realizado en clase:
Básicamente, se cortaron unas raíces de cebolla de huevo y el extremo de ella (donde se está alargando, ósea, donde estáocurriendo la mitosis) fue puesto en una placa, donde fueron maceradas y luego se visualizaron las células en su ciclo celular con sus diferentes fases (Interface, Profase, Metafase, Anafase, Telofase).
¿Para qué se macero el tejido? El extremo de la raíz fue macerada para liberar la célula, y así poder ver más fácilmente los procesos de mitosis.

Preguntas:
1) ¿Cual es la acción de lasolución fijadora sobre las estructuras celulares? Cumple el papel de conservar la célula para sus estudios. Los fijadores coagulan las proteínas, haciéndolas insolubles e inducen la aparición de uniones entre distintas proteínas. Todos lo fijadores distorsionan el tejido hasta cierto punto, pero en general, la estructura celular general se mantiene.

2) ¿Que acción sobre el mecanismo de la mitosisejercen los agentes antimitóticos, como la 8-Hidroxiquinolina? Un agente antimitótico es un estímulo, normalmente consistente en una sustancia química, que produce una desviación consistente del ciclo mitótico. La reacción normalmente es reversible con el tiempo, la retirada del estímulo o la adición de un antagonista. El mecanismo de acción más frecuente es la interferencia con la formacióndel huso mitótico.
Ejemplos de antimitóticos: paclitaxel, docetaxel, vinblastina, vincristina, y vinorelbina.

3) ¿Por qué se utiliza el meristema de la raíz y no otra parte? Porque en el meristema de la raíz es donde se está generando el proceso de mitosis, en las demás partes de esta ya hubo este proceso, entonces cogiendo el meristema y aplicándole la solución fijadora podremos observar estehermoso proceso.

4) ¿A que se debe que unas células en interface tienen un núcleo mayor a otras que también están en interface? Porque dentro de la interface hay varios periodos o subfases: G1, S y G2. 
Así, una célula en fase G2 tiene un núcleo de mayor tamaño que otra célula que se encuentre en fase G1 o S.

5) ¿Cual es la importancia biológica de la mitosis? La importancia de lamitosis es vital. 
Sin mitosis no hay división celular, sin división celular, no hay crecimiento del individuo por lo que no sería un ser vivo.
Si no hubiera mitosis además de no haber crecimiento celular, las células que mueren no serían remplazadas por lo que el individuo moriría.

6) Mitosis Meiosis
-Tiene solo 1 Ciclo.–Comprende meiosis 1 y 2.
- De una célula madre - De una célula madre resultan 4 hijas
Salen dos hijas idénticas pero no son iguales, y con la mitad de la
-Todas las células del información genética.
Cuerpo menos las - Células sexuales, ovocitos y espermato-
Sexuales son 2n (n=23 zoides (gametos) son n (n=23 cromo-
Cromosomas)somas).

7) ¿Cual o cuales de las siguientes células utilizaría usted para estudiar los cromosomas humanos? Los leucocitos o glóbulos blancos: Son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son los efectores celulares de la respuesta inmunitaria, así intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentesinfecciosos (antígenos). Se originan en la médula ósea y en el tejido linfático. Además cuentan con todo tipo de información genética.

Informe laboratorio (Acción de una enzima de tejidos vegetales y animales)

El manganeso caliente se torna de dos coloraciones, Sigue teniendo reacción este mismo
Frio, no se sube se torna de un color verde, ambiente se torna de dos colores y empieza a burbujear....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de laboratorio
  • Informe del laboratorio
  • Informe Laboratorio
  • Informe De Laboratorio
  • informe laboratorio
  • informe de laboratorio
  • Informe de laboratorio
  • informe de Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS