Informe de quimica
U.E. Colegio San Agustín El Marqués
3er año “B”
Asignatura: Química
Simbología químicaIntegrantes:
Ariana Gallardo #15
Melissa Hernández #19Introducción
El símbolo químico es la representación abreviada y escrita de un elemento, y es aceptado mundialmente. En la actualidad, lossímbolos químicos son universales y la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) es el organismo que se encarga de reglamentar la manera cómo se escriben y se nombran. No siempre fue así, losalquimistas propusieron para los elementos símbolos relacionados con la Tierra y los astros. Luego, en el siglo XIX John Dalton intentó unificar los símbolos químicos representándolos en un círculo.Posteriormente, Jons J. Berzelius descartó el círculo de Dalton y propuso una simbología en la que cada elemento es representado por una o dos letras.
La selección de las letras provenía delnombre del elemento en latín, alemán, inglés, francés o ruso.
Existen números asociados a los símbolos químicos. Estos son:
Número de cargas eléctricas: Número de cargas positivas o negativas con los quecuentan los átomos de un elemento cuando no están eléctricamente neutros.
Número másico o peso atómico: Número de nucleones (protones y neutrones) en el núcleo de un elemento.
Número de átomosenlazados: Cantidad de átomos de un elemento que se enlazan en una molécula o compuesto determinado.
Número atómico: Número de protones en el núcleo de un elemento.
Objetivos
Interpretar los símbolosde los elementos, los números asociados a estos y las fórmulas químicas de los compuestos sencillos
Marco teórico
Materiales
Laboratorio:
Experiencia #1: Determinación de la fórmula empírica...
Regístrate para leer el documento completo.