Informe de Solubilidad
RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
QUIM 4101
LABORATORIO DE QUÍMICA FÍSICA I
Profesor: Astrid Cruz Pol Nombres: Melissa Vega
Fecha de Entrega: 10-abril-2014 Alexandra Goyco
Sección: 061L
Experimento: Solubilidad como función de temperatura y calor diferencial de disolución
I-Objetivo:
Determinar la solubilidad en agua de ácido oxálico a diferentes temperaturas.
Calcular calor diferencial de disolución para cada una de las temperaturas a partir de la línea de la curva.
II- Data experimental y cálculos
Muestra
T
(oC)
VNaOH (L) utilizado
Moles de ácido oxálico
Gramos de ácido
oxálico
Peso de la solución
Peso del agua
Molalidad (m)
1
5
7.75E-3
3.98E-4
0.03582.761
2.725
0.146
2
5
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
3
10
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
4
10
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
5
15
45.3E-2
2.32E-3
0.2092
3.157
2.948
0.787
6
15
45.5E-2
2.23E-3
0.2008
3.147
2.946
0.757
7
25
47.5E-2
2.44E-3
0.2194
3.117
2.898
0.842
8
25
48.5E-2
2.49E-3
0.2240
3.146
2.922
0.852
9
35
49.3E-2
2.52E-3
0.2277
3.084
2.856
0.882
10
35
50.2E-2
2.58E-3
0.2319
3.117
2.885
0.894
III-Datos parala construcción de la gráfica
Temperatura (K)
Molalidad (m)
1/T
278
0.146
0.00360
-1.9241
288
0.787
0.00347
-0.2395
288
0.757
0.00347
-0.27839
298
0.842
0.00336
-0.17198
298
0.852
0.00336
-0.16017
308
0.882
0.00325
-0.12556
308
0.894
0.00325
-0.11205
Grafique vs 1/T y obtenga el calor diferencial de disolución a cada una de las temperaturas estudiadas.
Gráfica #1: Ln (m) vs. 1/T para lasolución de ácido oxálico utilizando una regresión polinomial de tercer grado.
Complete la siguiente tabla:
Temperatura (K)
Molalidad (m)
(kJ/mol)
278
0.146
14030.2
288
0.772
13904.8
298
0.847
13857.9
308
0.888
13857.4
Gráfica #2: Ln (m) vs. 1/T para la solución de ácido oxálico utilizando una regresión lineal.
Compare los valores experimentales con datos de la literatura.
Incluya todas lasgráficas.
Temperatura (C)
Solubilidad del ácido oxálico (g/100g de agua)
10
6.08
20
9.52
30
14.23
40
21.52
Gráfica #3: Ln (m) vs. 1/T para la solución de ácido oxálico con datos teóricos, utilizando una regresión polinomial de tercer grado.
Gráfica#4: Ln (m) vs. 1/T para la solución de ácido oxálico con datos teóricos, utilizando una regresión lineal.
IV- Incluya la discusiónde resultados y una conclusión breve.
El objetivo de este experimento, el cual fue determinar la solubilidad de ácido oxálico en agua a diferentes temperaturas y calcular el calor diferencial de disolución, fue completado satisfactoriamente. Los valores experimentales de fueron: 14030.2 kJ/mol, 13904.8 kJ/mol, 13857.9 kJ/mol y 13857.4 kJ/mol. Las gráficas de Ln m vs 1/T (K), tantoexperimental datos teóricos de solubilidad del ácido oxálico, nos sirvió para encontrar el calor diferencial de solución.
Los valores teóricos fueron: 112.7 kJ/mol, 106.0 kJ/mol, 104.9 kJ/mol y 108.5 kJ/mol. Podemos notar que hay una diferencia numérica bastante grande entre los valores teoricos y experimentales. Los valores experimentales son positivos y los teóricos también son positivos, lo quequiere decir que la gráfica indica que la disolución es endotérmica y hubo ruptura de las atracciones soluto-soluto. Luego de hacer todos los cálculos, el calor diferencial para la solución de ácido oxálico y agua es de 30.83 KJ/mol con una regresión polinomial y con un porciento de error de 7.4%, lo cual es bastante satisfactorio. Podemos concluir que la solubilidad de un sólido en una soluciónaumenta con la tempertarura y la entalpía de solución no cambia con respecto a la temperatura. En un caso ideal, el calor diferencial de solución es directamente proporcional a la temperatura, pero cuando la solución está muy diluida, la curva se convierte en recta y este calor se hace constante, como se ha podido demostrar.
Conclusión
Con la data obtenida podemos conluir la data obtenida...
Regístrate para leer el documento completo.