Informe: Derecho De Familia Matrimonio

Páginas: 6 (1342 palabras) Publicado: 4 de julio de 2012
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA

INFORME DERECHO DE FAMILIA
(TEMA 6: Condiciones y requisitos para contraer matrimonio)

Integrante:

Colmenares Albania

SAN JOAQUÍN DE TURMERO, MAYO DE 2012
ANALISIS CRÍTICO DE LAS CONDICIONES Y REQUISITOS PARA CONTRAERMATRIMONIO

Para realizar un análisis crítico en cuanto a los requisitos del matrimonio es importante resaltar que en nuestro ordenamiento jurídico como lo es el código civil de Venezuela en su Título IV, Capitulo I, Sección III tipifica explícitamente los requisitos y condiciones para contraer matrimonio.
Esta serie de artículos estipula los requerimientos legales y necesarios para contraermatrimonio en Venezuela los podemos resumir en los siguientes términos, tanto los requisitos de forma como los de fondo:
1. Supuestos o elementos esenciales del matrimonio:
Los elementos sine quanon para la existencia del matrimonio es la diversidad de sexo, pues aunque el fin primario de esta unión no es la procreación, la misma es consecuencia instintiva de todas las especies, así por ejemplo enla legislación venezolana es nulo el matrimonio entre personas de un mismo sexo; el consentimiento que debe ser expreso, puro y simple, serio en el que debe estar ausente, el error y la violencia y por último la presencia de un funcionario público competente.
2. Capacidad de las partes:
Que implica la aptitud legal para actuar. En el caso del matrimonio se toma en consideración: la edadmínima, la cordura o salud mental y la potencia sexual permanente.
3. Ausencia de impedimentos matrimoniales:
Es decir que no existan obstáculos legales para el ejercicio de la capacidad matrimonial. Existen impedimentos dirimentes e impedientes.
En cuanto a los impedimentos dirimentes las prohibiciones legales de celebración del matrimonio, cuya violación acarrea la nulidad absoluta del actomatrimonial, los hay absolutos cuando prohíben la celebración del matrimonio entre la persona afectada por el impedimento y cualquier otra del sexo opuesto (vinculo anterior) y relativos aquellos que prohíben la celebración del matrimonio entre la persona afectada y otra persona específicamente (ascendientes descendientes).
Sobre los impedimentos impedientes, son los obstáculos legales para celebrarel matrimonio cuya violación no acarrea nulidad absoluta ni relativa del acto, la consecuencia que pudiera acarrear seria una sanción pecuniaria y en ocasiones ninguna sanción. Estos impedimentos pueden ser dispensables y no dispensables los primeros permiten el levantamiento o suspensión de la prohibición legal para celebrar la unión (impedimento de matrimonio entre tíos y sobrinos).

Encuanto a los esponsales, estos están definidos en el art. 98 del Código Civil que señala que los Esponsales son la promesa de matrimonio mutuamente aceptada.
La Publicación de los esponsales; El funcionario que recibe la manifestación esponsalicia debe preparar un cartel donde se haga público el matrimonio que se pretende celebrar. Dicho cartel debe ser fijado por el funcionario en uno de los sitiosmás públicos donde cada uno de los contrayentes tenga su domicilio o residencia.
El cartel esponsalicio permanecerá fijado en los lugares donde debe fijarse, según el caso, por ocho días continuos, antes de la celebración del matrimonio; es decir, que el matrimonio no puede tener lugar sino después de vencido ese plazo. El matrimonio tampoco puede celebrarse después de transcurridos 6 meses dehecha la manifestación esponsalicia; si dicho término expira, caduca la validez de la manifestación y debe repetirse (artículo 81 del CCV).

Para los matrimonios extranjeros existen otras series de requisitos que están contemplados en nuestro Código Civil en su Capítulo VI algunos, estos son los siguientes:
1. Original y copia del Pasaporte con Visa vigente.
2. Carta de soltería, Acta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonio y familia en el derecho comparado
  • Ensayo de matrimonio
  • informe derecho de familia
  • Ensayo Instituciones Del Derecho De Familia Matrimonio Y Divorcio
  • Matrimonio y Familia
  • El Matrimonio Y La Familia
  • Matrimonio y familia
  • Familia y Matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS