Informe Determinación De La Densidad De Una Solución De Concentración Desconocida De Cuso4 Usando Un Volumen Calibrado
Recinto de Río Piedras
Departamento de Química
Determinación de la densidad de una solución de concentración desconocida de CuSO4 usando un volumen calibrado
Stephanie Hall
Sección 124
Diana C. Díaz Cartagena
Grupo #6
Índice:
Extracto. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . Página 3
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 4
Experimental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 5
Datos Tabulados, cómputos y graficas. . . . . . . . . . . . . . . . . .. Páginas 6-9
Discusión de Resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 10
Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 11
Referencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Página 12Extracto:
El propósito del experimento era determinar la densidad de cualquier concentración de la solución de sulfato de cobre. Primero, se determinó cual era el instrumento más preciso y exacto para luego saber cuál instrumento usar para el experimento. El instrumento más preciso y exacto fue la bureta. Se calculó la densidad de diferentesconcentraciones (1%, 2%, 3%, 4%, 5%, y 6% masa/masa) de sulfato de cobre. Luego, se calculó la densidad de una concentración desconocida de sulfato de cobre para determinar cual era la concentración, comparándolo con los resultados de las diferentes concentraciones (1% - 6% masa/masa). La densidad de la concentración desconocida se acercaba más a la densidad de la concentración 2% (masa/masa), y estoquiere decir que la concentración desconocida era 2% (masa/masa).
Introducción:
Para comenzar el experimento, primero se determinó cual era el instrumento más exacto y preciso, ya que ningún instrumento de medición es verídico porque siempre hay un error que afecta los resultados. Se calibraron la bureta, la pipeta y laprobeta. Estas se calibraron comparando los errores con los requisitos del experimento. [6] Se descargaron 10mL en cada instrumento y se pesaron. Con esta información y teniendo en cuenta la densidad de agua a temperatura ambiente (22C) que es 0.99777 g/mL, se determinó el volumen de agua que verdaderamente se utilizo. Esto se repitió dos veces más con cada instrumento, y resulto ser la bureta elinstrumento más preciso y exacto.
Las soluciones son mezclas homogéneas que están compuestas por un solvente y, pueden ser, uno o más solutos. El solvente se identifica como la mayor cantidad que se contribuye en la solución. [1] [4] [7] [8]
El penta hidrato del sulfato de cobre (CuSO4*5H2O) es una solución que aparenta color azul y contiene una estructura de cristal, mientrasque en su estado sólido aparenta un polvo de color gris-blanco. [9] [10] La densidad (relación de masa y volumen) relativa es 2.29 g/cm3. [11]
La concentración se refiere a la cantidad de soluto que se disolvió en una masa o volumen dada de una solución o un disolvente. [4] [7] [8] Una manera en la que se puede expresar la concentración de una solución es a través de el porcentaje por masa(%m/m). [2] El porcentaje por masa de un soluto es la cantidad de masa en gramos de un soluto que se ha disuelto en 100 gramos de la solución. Para calcular el por ciento en masa, se divide la masa del soluto entre la masa de la solución (que sería equivalente a la masa del soluto mas la masa del disolvente), y el resultado se multiplica por cien. [3] [4] [5] Esta ecuación se utilizo para...
Regístrate para leer el documento completo.