Informe investigación logopedia

Páginas: 6 (1338 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
INFORME DE INVESTIGACIÓN 2013-2014




Referencia del artículo:
La práctica basada en la evidencia en la logopedia española:
Estudio descriptivo. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología.
Vol. 28, No. 3, 149-165

Nombre y apellidos:

































1.: ¿Cuál es el objetivo de la investigación?

El objetivo de estainvestigación es conocer el conocimiento y la opinión de los logopedas españoles hacia la PBE, analizar las actitudes, los principales recursos y fuentes de información que utilizan en su proceso terapéutico y su percepción de barreras hacia la PBE.

2.: ¿Cómo se reescribiría el objetivo en forma de pregunta o problema de
investigación?

¿Cuál es la opinión de los logopedas sobre la aceptación de la PBE,de la documentación científica y de los estudios de investigación en el entorno de la logopedia española?

3.: ¿Qué hipótesis se han formulado como solución tentativa ha dicho problema?

¿La práctica basada en la evidencia junto con la lectura de libros especializados es el recurso más utilizado en la toma de decisiones en el ámbito de la logopedia?

4.: ¿Cómo se han definido de maneraoperativa las variables que se han estudiado en la investigación?

Edad: cuantitativa discreta
Sexo: cualitativa
Número de años que llevan ejerciendo la logopedia: cuantitativa discreta
Comunidad autónoma y provincia: cualitativa
Titulación o titulaciones académica: cualitativa
Ámbitos de trabajo: cualitativa
Poblaciones atendidas: cualitativa
Pertenencia a asociaciones y colegiosprofesionales: cualitativa
Vinculación con la universidad: cualitativa
Contacto con la literatura científica durante los años de formación académica,
y durante los años de ejercicio profesional: cuasicuantitativa
Fuentes documentales consultadas: cualitativa

5.: ¿Cómo se han observado / medido / manipulado / controlado las variables
implicadas en la investigación?

Las variables de estainvestigación se encuentran en sus correspondientes cuestionarios. En la sección 1 se encuentran todas las relacionadas con la información básica del encuestado (edad, sexo, numero de años que lleva ejerciendo la logopedia, etc.) mientras que en la sección 2 se encuentran las actitudes, recursos y barreras; todas ellas constan de una serie de ítems y medidas en escala likert.



6.: ¿Cómo se haseleccionado a los participantes que integran la muestra del
estudio?

En esta investigación han participado 217 logopedas en activo. Los criterios de selección de la muestra fueron los siguientes: poseer titulación universitaria que les cualifique para el ejercicio de la logopedia, llevar como mínimo 1 año de ejercicio profesional y no dejar más de dos preguntas en blanco de la sección 2 delcuestionario.

7.: ¿Qué procedimiento se ha utilizado para recoger los datos de la investigación?

A un total de 1.800 participantes potenciales, se les envió por correo postal (o electrónico) el cuestionario junto con una carta de presentación del proyecto en la que se comentaban los objetivos del estudio, se definía la PBE y se les agradecía su participación. En este envío se adjuntaba un sobre en elque figuraba la dirección a la que debían enviar el cuestionario. Se les daba la opción de solicitar el cuestionario por vía electrónica y devolverlo por la misma vía. Se devolvieron en torno a 400 cuestionarios por domicilio desconocido o por no corresponder al domicilio a la persona a la que iba dirigido el envío. De los cuestionarios recibidos se eliminaron 32 por no cumplir con los criteriosde selección o por dejar más de dos ítems en blanco de la sección 2.
8.: ¿Qué metodología de investigación se ha utilizado en el estudio y cuál es el
nombre del diseño empleado?

En este artículo se ha utilizado una metodología de encuestas ya que se quiere acceder de manera científica a lo que las personas opinan. El diseño transversal es el que se ha empleado en este estudio ya que su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe de investigacion
  • informe de investigacion
  • Informe De Investigacion
  • Informe de investigación
  • El informe de investigación
  • informes de investigacion
  • Informe Investigacion
  • Informe de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS