informe laboratorio

Páginas: 6 (1333 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
Objetivo General:
Medir cantidades físicas y evaluar la exactitud de una medida.
Objetivo Específico:
Decidir la estimación de una lectura para los instrumentos disponibles.
Calcular el valor medio de una serie de medidas.
Determinar los errores casuales y sistemáticos de las medidas tomadas.
Marco Teórico:
Lectura de un Instrumento: Se conoce como la interpretación de los datos quedicho instrumento mide.
Apreciación de un Instrumento: Es la menor división en la escala de un instrumento. Cuando se lee en un instrumento con escala única, se aproxima la lectura a la división más cercana. La apreciación de un instrumento de una sola escala se determina, escogiendo dos valores sobre la escala, que pueden ser consecutivos o no. Se hace la diferencia del valor mayor menos el menory se divide entre el número de partes en que está dividido.
La apreciación de un instrumento es una indicación del error de la medida. Se habla entonces de la (precisión) de un instrumento: a menor apreciación, mayor precisión.
Estimación de una Lectura: Es en general menor que la apreciación del instrumento del cual se dispone. En efecto la estimación depende del operador, de suexperiencia, atención y de las condiciones de la medida.
Errores de una Medida: Se define como la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero.
Tipos de Errores:
Error Aleatorio: No se conocen las leyes o mecanismos que lo causan por su excesiva complejidad o por su pequeña influencia en el resultado final.
Error Sistemático: Permanecen constantes en valor absoluto y en el signo al mediruna magnitud en las mismas condiciones, y se conocen las leyes que lo causan.
Tornillo Micrométrico: También llamado tornillo de Palmer, es un instrumento de medición, su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran presión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro, 0,01 mm ó 0,001 mm (micra) respectivamente. Esun dispositivo que mide el desplazamiento del husillo cuando este es movido mediante el giro de un tornillo, lo que convierte el movimiento giratorio del tambor en el movimiento lineal del husillo. El desplazamiento de este amplifica la rotación del tornillo y el diámetro del tambor. Las graduaciones alrededor de la circunferencia del tambor permiten leer un cambio pequeño en la posición delhusillo.
Vernier: Es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgada. Es un instrumento sumamente delicado y debe manipularse con habilidad,cuidado y delicadeza, con precaución de no rayarlo ni doblarlo (en especial, la colisa de profundidad). Deben evitarse especialmente las limaduras, que pueden alojarse entre sus piezas y provocar daños.
Componentes del vernier: Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala. Permite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y1/50 de milímetro utilizando el nonio. Mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo, permite medir dimensiones internas y profundidades. Posee dos escalas: la inferior milimétrica y la superior en pulgadas.
Mordazas para medidas externas.
Mordazas para medidas internas.
Coliza para medida de profundidades.
Escala con divisiones en centímetros y milímetros.
Escala condivisiones en pulgadas y fracciones de pulgada.
Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que esté dividido.
Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté dividido.
Botón de deslizamiento y freno.

Descripción de los Equipos:
Vernier: marca MEISSNER GERMANY de 200mm.
Regla de cartón: 300mm.
Tornillo Micrométrico: SE-7337. STUDENT MICROMETER 0-25, marca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de laboratorio
  • Informe del laboratorio
  • Informe Laboratorio
  • Informe De Laboratorio
  • informe laboratorio
  • informe de laboratorio
  • Informe de laboratorio
  • informe de Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS