informe medieval
Informe analizado con el ensayo de José Luis Romero del gran proceso histórico de la cultura occidental en la que se constituye en el Imperio Romano con encuentros de tres legados, el romano, el germánico y el cristiano. Entre los siglo III y siglo XV, tiempo de castillos y catedrales, el feudalismo y la naciente burguesía urbana, el mundo espiritual, la visión del trasmundo comocamino principal, autores y pensadores con una concepción teocéntrica. Una mirada de la Imagen de la Edad Media.
Desarrollo:
La imagen de la Edad Media proviene de la diversidad de los elementos culturales occidentales, el fondo tradicional romano-cristiana que proviene del Imperio en la mayor parte del conjunto social, la invasión germánica. A partir del siglo V pone en presencia trestradiciones culturales, la tradición clásica, el cristianismo y los grupos dominantes germánicos. Con existencia de diversas tradiciones y la variada combinación de su elemento en presencia y en contacto activo con el mundo bizantino y el mundo árabe con encuentros como el comercio, guerras y el intercambio cultural, que constituye paulatinamente la tradición cultural occidental.
La grave crisis quesufre Roma en el siglo III, los ejércitos y su jefe, el regionalismo que impulsa a afirmar su independencia, hasta el siglo V elabora una cultura singular a través de la cual llega la Antigüedad a la llamada Edad Media.
El emperador Constantino inicia la política de tolerancia frente a una religión que negaba los ideales de la romanidad, se acentúa influencias del estilo escultórico oriental,aparecen autores y pensadores con una concepción teística del mundo como San Agustín, San Jerónimo entre otros. A pesar de las invasiones germánicas el cristianismo logro la conversión de reyes y aristócratas .
Otros elementos culturales con que la llamada Edad Media proviene de la versión Bizantina que llega del Imperial Constantinopla y los que acarrean los pueblos convertidos al Islamismoen ese conjunto heterogéneo y multiforme se erigía una cultura de definido estilo ,de prodigiosa riqueza de probado vigor dentro de cuyas formas habría de proseguir su ruta la cultura del occidente.
El rasgo decisivo de la creación medieval es la presencia del trasmundo (multiforme y diverso), en constante y variado juego con el mundo sensorial, amor, muerte, aventura y proeza devoción y heroísmotodo se mescla en la epopeya y la lirica, Así es unitaria y uniforme contradictoria y homogénea .El pensamiento filosófico y teológico fue la obra maestra de ese orden y de su perfección misma arrancaría su crisis que constituye la baja Edad Media y el primer Renacimiento.
En cuanto al orden y crisis de la cultura medieval el autor hace alusión a la edad Media empezó a aprender donde comenzaba larealidad y donde la irrealidad, donde empezaba el mundo y el trasmundo. Empezaba la gran crisis de la que nacería el oscuro mundo de Fausto, y el aparente mundo de Dante. La gran crisis que se advierte en el siglo XVIII en Italia y en todo el mundo occidental en el curso de los siglos XIII y XIV, no es sino el resultado este intento de afirmación de un orden único.
Francisco de Asís quería llevara un nivel mas espiritual la humanidad del hombre, el autor pone en contraparte esta idea diciendo o haciendo referencia que el hombre no es puro espíritu porque es hermano de tierra del pájaro del torrente y del lobo, que no lo son tampoco.
El orden natural en el que caben muchas cosas, habíase sacrificado a un orden racional en el que solo caben unas pocas en el que es necesario condenar a losdemás.
Obras filosóficas científicas y literarias introdujeron ideas antes insospechadas que despertaron nuevas rutas en el pensamiento occidental, del mismo modo que lo hacían los contactos directos establecido por los viajero que visitaban regiones antes desconocidas como Marco Polo, la consecuencia fue una sensible y profunda mutación en el plano de la ideas que muy pronto se advertirá el...
Regístrate para leer el documento completo.