INFORME_MOMENTO_3_GRUPO_16

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 28 de junio de 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y
A DISTANCIA
UNAD
DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO


INFORME DEL
CASO DE REBECA












DATOS DEL PACIENTE
Nombre: Rebeca Hasbrouck
Edad: 45 años
Sexo: femenino
Domicilio: -
Teléfono: -
Estado civil: Viuda
Periodo de consulta: mes de junio
Ocupación: Abogada Esp. Derecho Marítimo
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Se solicita hacer pruebas diagnósticas para descartarpatologías cerebrales asociadas al trauma craneoencefálico como la demencia, apraxia, afasia, agnosia, amnesia están asociadas con los síndromes cognoscitivos/comportamentales que se relacionan con los síntomas que presenta Rebecca.
Tomografía Axial Computarizada (TAC)
Resonancia magnética (RM)
Técnicas de Neuroimagen PET
En caso que haya una lesión, RM-F para la evaluación de la lesión.





MOTIVO DECONSULTA
La paciente consulta buscando ayuda profesional para retomar la vida que tenía en el pasado, la cual cambio completamente después de la pérdida abrupta de su familia, busca ayuda para superar su pérdida de manera correcta y sana.
ANTECEDENTES FAMILIARES
Rebecca tenía un hogar conformado por su esposo y sus dos hijos, tenía una buena relación con su madre, después del accidente en el queperdió a su esposo e hijos la estabilidad familiar acabo puesto que su madre no pudo brindarle apoyo y los familiares de su esposo la rechazaron culpándola de lo sucedido.
EVALUACION MENTAL
El estado mental que la paciente presenta al momento de la entrevista es: Lucidez, es capaz de mantener una conversación y dar respuestas acordes a lo preguntado, cuenta los episodios que la han llevado a estar en lasituación actual. Entiende las preguntas y responde coherentemente. La memoria  de Rebecca  y sus recuerdos se concentran en la pérdida de su familia y en especial el momento del accidente, la paciente presenta estados de confusión, delirios, alucinaciones, psicosis. Tiene episodios de depresión que la han llevado a estar a menudo con episodios de llanto recurrente, irritabilidad, tristeza,pensamientos obsesivos, ansiedad.



IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
El problema planteado se clasifica en el DSM‐IV‐TR como un trastorno mental en el cual una persona experimenta depresión junto con pérdida del contacto con la realidad (psicosis), en el caso vemos que la paciente inicia un proceso de depresión como consecuencia a una serie de situaciones, que cambian el significado de la vida, la pérdida de suESPOSO E HIJOS, el sentimiento de culpa, por el accidente que vivió su familia, la indiferencia social por parte de sus familiares. Alucinaciones auditivas (escucha voces que no existen). El estado depresivo surge como respuesta psicosocial, a la difícil situación que enfrenta la paciente del caso, perdida de interés, el empezar a escuchar voces, es un signo que para ella se convierte en real, eslo que ella aparentemente está percibiendo, que le gritan al oído un numero de cosas, que la hacen creer como si fuese real. El Trastorno Depresivo Mayor son un conjunto de síntomas que interfieren con la capacidad para realizar actividades que antes eran placenteras.
Un episodio de depresión muy incapacitante puede ocurrir sólo una vez en la vida, pero por lo general ocurre varias veces en elcurso de la vida. Dentro del DSM IV, encontramos:
A.   Presencia de cinco (o más) de los siguientes síntomas durante un período de 2 semanas, que representan un cambio respecto a la actividad previa; uno de los síntomas debe ser 1: estado de ánimo depresivo o 2: pérdida de interés o de la capacidad para el placer.
NOTA: No se incluyen los síntomas que son claramente debidos a enfermedad médica o lasideas delirantes o alucinaciones no congruentes con el estado de ánimo de la paciente.
1.    Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi cada día según lo indica el propio sujeto (p. ej., se siente triste o vacío) o la observación realizada por otros (ej., llanto).
2.    Disminución acusada del interés o de la capacidad para el placer en todas o casi todas las actividades, la mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS