Informe: Sistemas Dss
Informe: Sistema de Apoyo a Decisiones |
Tecnología Aplicada para los Negocios I |
|
Andrés Matta; Romina Osorio; Miguel Ángel González |
28/09/2012 |
Un DSS es un sistema de información que combinan datos y modelos, analíticos sofisticados o herramientas de análisis de datos para apoyar la toma de decisiones semiestructurada y no estructurada. |Contenido
Introducción 3
Origen del concepto de DSS 3
Objetivos del DSS 6
1) Ayudar a los gerentes a tomar decisiones para tratar de resolver problemas semiestructurados. 6
2) Apoyar el juicio del gerente en lugar de tratar de reemplazarlo. 6
3) Mejorar la eficacia del gerente en la toma de decisiones, más que su eficiencia. 6
Estructura del problema 6
Apoyo a decisiones 7
Eficaciade las decisiones 7
Características de DSS 8
1. Informes dinámicos, flexibles e interactivos, 8
2. No requiere conocimientos técnicos. 8
3. Rapidez en el tiempo de respuesta 8
4. Integración entre todos los sistemas de la compañía 8
5. Cada usuario dispone de información adecuada a su perfil 8
6. Disponibilidad de información histórica 8
Fuentes de Datos 9
Partes de un DSS 11Interfaz 11
Subsistema del modelo 11
Subsistema de datos. 12
Funciones de Procesamiento 13
Funciones Financieras 13
La función “Qué pasa si” (“What if”): 13
Análisis de Sensibilidad 13
Búsqueda de objetivos: 14
Informe: Sistemas de Apoyo a Decisiones
Introducción
En el presente Artículo se mostrara un informe detallado sobre que son los Sistemas de Apoyo a Decisiones(DSS). Veremos sus objetivos, características, sus partes, fuentes, funciones, ejemplos y otras cosas más para entender de una forma mucho más clara el concepto de DSS. Comenzaremos este informe conociendo como se origina este concepto.
Origen del concepto de DSS
El concepto de DSS se originó a finales de los sesenta con el procesamiento de tiempo compartido en las computadoras. G. AnthonyGorry y Michael S. Scotht Morton (1971), fueron los que acuñaron el término de DSS. Estos percibieron la necesidad de contar con un marco para orientar las aplicaciones de cómputo hacia la toma de decisiones gerenciales. Ellos, idearon la matríz de Gorry y Scott Morton. Se basa en dos conceptos fundamentales: el concepto de decisiones programadas y el concepto de niveles gerenciales.
Aquídescribieron los tipos de decisiones en términos de la estructura del problema, que va de estructurado a semiestructurado y no estructurado.
Gorry y Scott Morton pusieron en su matriz diferentes tipos de negocios. Por ejemplo, los gerentes realizan la planificación de cuentas por cobrar en el nivel de control operativo, tomando decisiones estructuradas. En cambio, la planificación de investigación ydesarrollo la llevan a cabo los gerentes de planificación estratégica, tomando decisiones no estructuradas.
La línea punteada horizontal que divide la matriz separa los problemas que en esa época se habían resuelto por medio de las computadoras (arriba), de las que todavía no se habían podido lograr resolver con ayuda de ellas (abajo). Por lo que ellos denominaron a la parte de arriba: sistemasde decisiones estructuradas (SDS, structured decision systems) y a la parte de abajo: sistemas de apoyo a decisiones (DSS, decision support systems)
A raíz de esto a todas las aplicaciones de las computadoras destinadas a apoyar decisiones, las denominaron DSS, así nació este término. Por lo tanto,
Los DSS son "Sistemas informáticos interactivos que ayudan a los encargados de tomar decisionesutilizando datos y modelos para resolver problemas no estructurados" (Sprague y Carlson).
Un DSS "combina recursos intelectuales individuales con las capacidades de un ordenador para mejorar la calidad de las decisiones (son un apoyo informático para los encargados de tomar decisiones sobre problemas semiestructurados)" (Keen).
Sin embargo, Kenn afirma que es imposible dar una definición...
Regístrate para leer el documento completo.