Informe sobre paraguay

Páginas: 51 (12522 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
Introducción

Esta investigación tiene como propósito mostrar la situación económica, social y ambiental de la Republica del Paraguay y su relación con el mundo globalizado.

En el Desarrollo de este informe se hablaran de los siguientes temas:
• Ubicación en el mapa mundial
• Símbolos patrios
• Características Ambientales
• Síntesis de su historia
• Actividad económica predominante• Obras binacionales
• Turismo
• Servicios Públicos
• Medios de comunicación

Desarrollo
República del Paraguay



Bandera
Escudo

Capital
Asunción


25°16′ S 57°40′ O

Ciudad más poblada
Asunción

Idiomas oficiales
Español, Guaraní

Forma de gobierno
República presidencialista

Presidente
Vicepresidente
Fernando Lugo
Federico Franco

Independencia
• FechaDe España:
15 de mayo de 1811

Superficie
• Total
• % agua
Fronteras
Puesto 59°º
406.752 km²
n/d
3.510 km

Población total
• Total
• Densidad
Puesto 103°º
6.996.245 (2009)
14,2 hab/km²
PIB (nominal)
• Total (2009)
• PIB per cápita
Puesto 104º
15.015 millones de dólares1
$3.3642

PIB (PPA)
• Total (2009)
• PIB per cápita
Puesto 102º
$28.757 millones de dólares34.529 dólares 2

Moneda
Guaraní (PYG)

Gentilicio
Paraguayo, -a

Miembro de: ONU, OEA, CSN, Mercosur, OEI, Grupo de Río, Unesco, Unión Latina, Unasur, Interpol, CAF,OACI, BID, ALADI


Ubicación en el Mapa


Características Generales
Ubicación Geográfica
La República del Paraguay es un estado mediterráneo inserto en América del Sur.
Su ubicación geográfica está entre laslatitudes 19º 18`y 27º 30`y las longitudes 54º 19` y 62º 38`oeste del meridiano de Greenwich.
El lugar más occidental de su territorio se halla en Fortín Esmeralda y el extremo oriental está dado por el Salto del Guairá.
En el norte el punto extremo es el Fortín Coronel Sanchez y el del sur la isla Talavera.
El trópico de Capricornio cruza el territorio, coincidiendo con la localidad de Belén, en eldepartamento de Concepción, es decir que pasan en cuanto a las latitudes se refiera casi exactamente sobre la parte media del Paraguay.
Límites
Limíta al norte con la Républica de Bolivia; al noroeste con la Républica Federativa del Brasil y al suroeste y oeste con la Républica Argentina.
Sus fronteras con estos tres grandes países suman 3.425 km. y recién hacia mediados de este siglo, fueronadquiriendo estabilidad. La longitud, con Argentina, de su frontera es totalmente húmeda y suman 1.711 km. con Brasil los ríos fronterizos suman 630 km. más 315 km. de límites terrestres y con Bolivia 31 km. de río y 738 km. terrestres.
Con Brasil los límites se fijaron por el Tratado de Paz, Amistad y Límites en Asunción en 1872. Con Bolivia después de finalizada la Guerra del Chaco, en 1938, elfallo arbitral, estableció los límites.
Y con Argentina, se fijaron mediante el Tratado de 1876, salvo la zona del oeste (rio Pilcomayo), que fue arbitrada a favor del Paraguay por el presidente de los Estados Unidos de América, Rutherford Birchard Hayes, en 1877.
Extensión
La extensión total es de 406.752 km. En América del Sur sólo es mayor su extensión que la de dos repúblicas: Ecuador yUruguay.
Por ser mediterráneo, su salida al mar se efectúa a través de otros países.
En Brasil tiene una zona propia en el puerto de Paranagúa, en Argentina, en la ciudad de Rosario y en Chile en Antofagasta.
La extensión de nuestro país al producirse la independencia contaba con una superficie aproximada de 653. 500 km.
Origen Del Nombre
Sin haberse llegado a una definitiva definición sobreel origen de su nombre enunciamos las interpretaciones más comunes:
a. La que significa “río que origina un mar”.
b. Felix de Azara, enuncia dos versiones, una que seria “agua de los payaguáes” refiriéndose a los naturales payaguáes que vivían a las orillas del río, y la otra que se debía al nombre de un gran cacique llamado “Paraguaio”.
c. Paul Groussac sostenía que significaba “río como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Sobre La Realidad Paraguaya
  • Artesanía Paraguaya informaciones
  • Mujer Paraguaya Informe
  • Investigacion Sobre Cultura Paraguaya
  • INFORME viaje a las ruinas. paraguay.
  • Legislacion paraguay sobre sociedades
  • Ensayo Sobre realidad Paraguaya
  • Informe paraguay 2012

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS