Informe Trabajo Infantil

Páginas: 14 (3451 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
ÍNDICE


ITEM


PÁGINA

Índice


1

Introducción


2

Presentación, estadísticas y Justificación.

3

Conclusión


8

Anexos

9

Bibliografía

14











INTRODUCCIÓN

En este trabajo hablaremos de un tema muy importante, pero que es poco planteado por la sociedad en mesas de trabajo para mejorarlo o simplemente abolirlo. Ese tema es el “Trabajo infantil – adolescente”, que lo podemos ver dedistintas maneras y en distintos ámbitos de la vida, por ejemplo: los niños y niñas que protagonizan teleseries con tal solo 10 años, o bien, realizan series juveniles a los 16 años, como también, niños malabaristas en los semáforos de alguna intersección vial que piden un mínimo aporte por lo que hacen en un minuto, o adolescentes vendedores ambulantes de un producto en especial que no producemucha ganancia y solo les permitirá comprar el pan para el día. En fin, son dos realidades muy distintas, pero se unen al hablar de trabajo infantil – adolescente.
Aquí, en este informe nos enfocaremos en la situación general país, dando a conocer estadísticas sobre el trabajo infantil y adicionando una entrevista a un caso de trabajo infantil. Posterior a esto anexamos un extracto de los derechosdel niño y nombramos algunas instituciones que han luchado por aminorar esta vergonzosa situación que vive la humanidad y pasa muchas veces por alto.
























PRESENTACION

Motivación y sentido

 “La vida de un niño es como un trozo de papel sobre el cual todo el que pasa deja una señal” (proverbio chino)
-Acaso no nos preguntamos a menudo cuando estamos en una plaza, mall, lacalle, ó simplemente caminado, y observamos a esas pequeñas personitas ofreciendo productos a cambio de una moneda. O también pidiendo ayuda monetaria para alguna necesidad que tenga o que posea su familia, a nosotros por lo menos nos remueve mucho las entrañas y nos da una incertidumbre acerca de cuáles fueron los motivos por los cuales esos niños andan en la calle desprotegidos, y con esas penasque se ven a distancia; ¿cuáles serán los motivos para que no esté en su casa?

-Habrán sin dudas variados motivos que aquejan a esos niños a salir a buscar el sustento de sí mismos o de su familia, nosotros como grupo nos quisimos inmiscuir en el mundo de estos niños porque queremos saber cuáles fueron las razones que los motivaron a trabajar desde pequeños en desmedro de su niñez; la cual siempredebería ser motivo de alegrías, juegos, diversiones, y despreocupaciones de problemas de gente adulta.

Queremos que nuestras entrevistas, acopio de material informativo y datos nos ayuden a comprender más acerca de este problema del trabajo infantil, nuestra idea es conocer y comparar los datos adquiridos con la realidad de los niños trabajadores de nuestro país.

En afán de conocer diversasrealidades nos llevamos de algunas sorpresas no muy gratas, como ejemplo podemos decir que los niños trabajadores son muchos más de los que uno cree inclusive, por a la muestras arrojadas por el SENAME y diversas instituciones son muchas pero muchas, los pequeños mienten acerca de su realidad, las razones serán diversas, vergüenzas, pena o tienen que hacerlo simplemente porque sus padres se losordenan. Estos son solo pensamientos que se nos viene a la mente porque no tenemos como justificarlos solo son simples hipótesis respecto a los problemas acontecidos anteriormente.

Cuando nos inmiscuimos mas en el tema que estamos trabajando, creímos que sería una muy buena idea que el gobierno se hiciera más cargo de este problema que aqueja muy fuertemente a los sectores vulnerables de nuestropaís, de los cuales pertenecen la mayoría de los niños trabajadores. ojala no por ser luego el día del trabajo infantil, 14 de junio, las autoridades actuales no salgan solamente a recordar de la realidad que vemos todos los días y se cuelguen de estas duras realidades para hacer lobby político, por que como ya sabemos se nos acercan la elecciones. Solo queríamos mencionar este detalle que por que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe sobre el trabajo infantil
  • Informe Sobre El Trabajo Infantil
  • El trabajo infantil
  • El trabajo infantil
  • Trabajo Infantil
  • trabajo infantil
  • Trabajo infantil
  • Trabajo Infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS