Informe

Páginas: 9 (2230 palabras) Publicado: 7 de abril de 2011
Cultivos y Forrajes | 7 de abril
2011
|
Visitar el instituto nacional de investigaciones agropecuarias (INIAP) con el fin de conocer los principales cultivos de la amazonia de interés económico (sostenible y sustentable) Observar los pastos mejores adaptados a la zona que contribuyen al total requerimiento nutricional de los animales. | Cultivos |

U.E.A

CARRERA:INGENIERIA AGROPECUARIA

ASIGNATURA: BOTANICA GENERAL

TRABAJO DE OBSERVACION

TITULO: CULTIVOS DE CITRICOS

PROFESOR: ING. HERNAN UVIDIA



OBJETIVOS:
* Visitar el instituto nacional de investigaciones agropecuarias (INIAP) con el fin de conocer los principales cultivos de la amazonia de interés económico (sostenible y sustentable)
* Observar los pastos mejores adaptados a lazona que contribuyen al total requerimiento nutricional de los animales.

CULTIVO DE CACAO (theobroma cacao), Alimento de los Dioses
El cacao es una planta tropical altamente alógama, pues se estima que su polinización es cruzada, tiene una raíz que alcanza desde 1.50m hasta los 8m. Las condiciones que el cultivo de caco exige para su normal crecimiento, resistencia a enfermedades fungosas yproducción aceptable, son aquellas temperaturas entre 22 y 25oC, suelos con un buen drenaje, buena cantidad de materia orgánica y pH entre 5.5 y 6.5.
Lasvariedades que se utiliza son LCT-EEN-6, LCT-ENN-46, LCT-EEN-27. Las enfermedades más comunes son la monilla y la escoba bruja. La propagación clonal por injerto consiste en unir una rama o una parte de ella a un patrón reproducido porsemilla, a fin de que los cambios del injerto o patrón queden unidos íntimamente:
Principales ventajas:
* Patrones resistentes a hongos.
* Los injertos poseen raíz pivotante lo que favorece a un mejor desarrollo de la planta.
* Bajo las condiciones de la amazonia, con alta humedad relativa se logra prendimientos de alrededor del 70%.
* Método económico, exige gastos mínimos enmateriales.
El tipo de de injerto con el cual se ha obtenido mejor resultado en la amazonia ecuatoria, por parte de la Estación Experimental Napo, es el injerto de púa lateral.
Semillero en fundas
Consiste en sembrar directamente en la funda dos o mas semillas un centímetro de profundidad, para posteriormente seleccionar las plantitas y sembrar.
Este es el mejor sistema de semilleros parala obtención de patrones para la región amazónica. Existen el método de sembrar la semilla en platabandas, pero las plántulas no soportaran el estrés del trasplante y mueren.
Obtención de la varetas.-las varetas para injerto de ben provenir de ramas de desarrollo reciente de hojas con un color verde intenso, estas ramas presentan consistencia semileñosa
CULTIVO DE ARAZA (Eugenia estipitata)Para un correcto desarrollo se necesitan temperaturas medias mensualesque oscilande 18ª 30 oc. Se adapta sin problemas en suelos con alta saturación de aluminio y bajos niveles de fertilidad con un pH de 4.5 y 5.5. Prospera en terrenos no inundables, preferentemente en suelos francos y profundos, fértiles y con buen drenaje.
Métodos de propagación.-Se realiza sexualmente (por semilla)yasexualmente (por estaca y acodo), lo mas recomendable es por semilla. El poder germinativo se mantiene en un 80%, hasta 60 días después de la cosecha. Cuando las plantas alcanzan los 10cm de altura, son colocadas en fundasque contienen un sustrato de tierra de monte, el trasplante desde efectuarse en épocas de lluvia para asegurar el normal desarrollo de la planta.
Las plagas a las que se encuentraexpuesta son: la mosca de la fruta, el picudo de fruto y de semilla.la cosecha es manual y produce cada tres meses y se obtiene cuatro cosechas al año.
CULTIVO DE BOROJO: (Borojoapatinoi)
Es un arbusto de 3 a 5mde altura, tallo erecto, hojas desnudas con estipulas bien definidas, poseen flores dioicas (masculinas y femeninas).los sectores en los que se han obtenido mejores resultados están...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS