informe
Primero que nada mis clases fueron un poco limitadas debido a que el maestro de grupo hablo conmigo y me pidió de favor que le diera chance de avanzar con algunos temas en los que iba atrasado, también no hubo tanto tiempo porque se suscitaron varios imprevistos como junta con padres de familia, curso de maestros, conferencia del tec y unakermesse, por estos motivos mis planeaciones no se llevaron a cabo tal como las tenia planeadas, de hecho solo aborde bien y de forma completa las lecciones de matemáticas porque en español solo inicie el proyecto.
En matemáticas la clase que más les intereso a los niños fue la de suma de fracciones, ya que no conocían bien el tema y estaban atentos de cómo eran los diversos procedimientos pararealizarlas, y cómo es que cada fracción tiene un lugar en la recta, eso es lo que más les agrado y llamo la atención, pude darme cuenta porque todos los niños querían participar. En español también les gusto lo que iban a ver en el proyecto, ya que sus papas y abuelos les habían contado desde que eran pequeños algunas leyendas y al momento de preguntarles si alguna vez habían escuchado alguna,todos querían participar contando leyendas de terror con mucha emoción.
El horario de clases no se empleo tal como estaba escrito, y yo me encargaba en ocasiones de dar clase antes del recreo y el maestro después del recreo, así nos turnábamos el tiempo o a veces de manera inversa. Para mí fue insuficiente, porque no logre ver todos los temas que tenia preparados y algunos los deje a medias.
Estajornada fue más tranquila ya que los niños ponían más atención, pero pues no puedo negar que había momentos en que empezaban a descontrolarse y a hacer escándalo cuando el maestro se salía del salón, de hecho un viernes me quede sola frente al grupo, al principio todo estaba bien todos atentos a la clase y haciendo los ejercicios, pero después del recreo regresaban algunos alterados y gritando, yotrate de calmarlos pero algunos no hacían caso y eran contestones, entonces los dejaba trabajando parados pero como que no les importaba y seguían jugando y diciéndose cosas, ya cuando iba a ser tiempo de dar salida fue cuando ya la mayoría se apuraba a terminar la actividad para poder retirarse, algunos que eran un poco más lentos y desinteresados se quedaron como media hora más y no creían queyo me iba a quedar con ellos hasta que terminaran, por eso hacían el trabajo cuando tenían ganas, algunos de los padres de familia pasaban a ver porque no salían y les preguntaban porque no había terminado el trabajo y los niños no contestaban y solo bajaban la cabeza y se ponían a escribir. Creo que uno como practicante no tiene la suficiente autoridad para controlar al grupo cuando su maestrosale del salón, ellos toman ese momento como de relajación, además lo mas importante para nosotros es investigar y conocer diversas estrategias que nos ayuden con este punto en el que somos un poco débiles cuando vamos a prácticas. Otra cosa en la que debo mejorar es mi tono de voz y un poco el vocabulario que debo utilizar con los niños.
Las clases las iniciaba preguntando cual era el tema, y deque creían los niños que iba a tratar logrando con esto despertar sus conocimientos previos. Por ejemplo en matemáticas después de ver eso, aplicaba un ejercicio que servía como punto de partida de cada una de las lecciones, esto servía para que el niño se involucrara con las diferentes formas de resolver algunos problemas similares a los que plantea el libro. En español comencé preguntando quienconocía algunas leyendas, quien se la había contado, y pedía que me la contaran a mí y al grupo. Esto dio realce a la clase y fue la introducción a la definición de lo que es una leyenda.
Las tareas que se llevaron a cabo en matemáticas fueron ejercicios impresos de algunas divisiones, fracciones y cuerpos geométricos, y las actividades que vienen planteadas en el libro, mediante ellas los niños...
Regístrate para leer el documento completo.