informe
Definición de deducción
Deducción o método lógico deductivo es un método científico que, a diferencia de la inducción, considera que la conclusión está implícita en las premisas. Es decir que la conclusión no es nueva, se sigue necesariamente de las premisas. Si un razonamiento deductivo es válido y las premisas son verdaderas, la conclusión sólo puede ser verdadera. Enla inducción, la conclusión es nueva, no se sigue deductivamente de las premisas y no es necesariamente verdadera. Responde al razonamiento deductivo que fue descrito por primera vez por filósofos de la Antigua Grecia, en especial Aristóteles. Su principal aplicación se realiza mediante el método de extrapolación.
Opuestamente al razonamiento inductivo en el cual se formulan leyes a partir dehechos observados, el razonamiento deductivo infiere esos mismos hechos basándose en la ley general. Según Bacón la inducción es mejor que la deducción porque mientras que de la inducción se pasa de una particularidad a una generalidad, la deducción es de la generalidad.
Se divide en:
Método deductivo directo de conclusión inmediata: Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llegaa una conclusión directa sin intermediarios.
Método deductivo indirecto o de conclusión mediata: La premisa mayor contiene la proposición universal, la premisa menor contiene la proposición particular, de su comparación resulta la conclusión.
• El procedimiento de deducción o razonamiento deductivo fue descrito por primera vez por filósofos de la Antigua Grecia, en especial Aristóteles.
•Beneficio fiscal, que representa una reducción del importe de la base imponible, establecido por la ley con el objetivo de cumplir fines de política económica y fiscal.
• forma de razonamiento lógico que permite pasar de una proposición dada a consecuencia que aquella se desprende necesariamente.
• Una deducción es un tipo de argumento en el que si las premisas son verdaderas, la conclusiónserá necesariamente verdadera. Las demostraciones matemáticas y los silogismos son algunos tipos de deducciones. ...
¿Que es la inducción?
Definición de inducción
• Inducción significa:*En el ámbito de las matemática, el Principio de inducción es un razonamiento que permite demostrar una infinidad de ...
• Acción y efecto de inducir. Producir fenómenos eléctricos de inducción. -Producción de corrientes eléctricas llamadas corrientes de inducción en un circuito, bajo la influencia de otra corriente eléctrica o de un imán. ...
• Efecto electromagnético producido en la vecindad de un cambio del campo electromagnético.
• Cuando un cuerpo eléctricamente cargado es acercado a otro cuerpo, produce en este último una carga eléctrica. Similar efecto puede obtenerse acercando unamagneto a un pedazo de metal al cual se le han inducido polos magnéticos. ...
•
Término con que alguna vez se designa la analogía en cualquiera de sus formas. El elemento que desencadena recibe el nombre de inductor, y el que experimenta dicha acción, inducido.
•
La inducción electromagnética es la producción de una diferencia e potencia eléctrica (o voltaje) a lo largo de un conductorsituado en un campo magnético cambiante. ...
• Es una técnica de Minería de Datos mediante la que se puede inferir generalizaciones tras el análisis de una serie de datos registrados. Sinónimos: Inducción
• El proceso de producir una corriente a través del movimiento relativo de un campo magnético a través de un conductor.
•
En el metabolismo de celular, la síntesis de una determinada proteínaen respuesta a una señal; así, por ejemplo, la síntesis de una enzima en respuesta a la aparición de su sustrato.
•
Fenómeno en el que un cuerpo energizado, transmite por medio de su campo eléctrico o magnético, energía a otro cuerpo, a pesar de estar separados por un dieléctrico.
¿Que es análisis?
El análisis se refiere a la descomposición de un todo en sus distintos elementos...
Regístrate para leer el documento completo.