informe
Savio L.-Y. Woo?, Steven D. Abramowitch, Robert Kilger, Rui Liang. Departamento de Bioingeniería, MusculoesqueléticasCentro de Investigación de la Universidad de Pittsburgh, Pittsburgh, PA, 15219, EE.UU. Aceptado 20 de octubre 2004.
Resumen
Las lesiones de rodilla del ligamento son frecuentes, especialmente endeportes y actividades relacionadas con los deportes. La ruptura de estos ligamentos altera el equilibrio entre la movilidad de rodilla y la estabilidad, lo que resulta en cinemática de la rodillaanormales y daño a otros tejidos en y alrededor del conjunta que llevan a la morbilidad y el dolor. Durante las últimas tres décadas, los avances se han realizado importantes en la caracterización delpropiedades biomecánicas y bioquímicas de los ligamentos de la rodilla como un componente individual, así como su contribución al conjunto de función. Un conocimiento más profundo, significativo en elproceso de curación y el reemplazo de ligamentos después de la rotura han ayudado a evaluar la eficacia de los procedimientos de tratamiento diferentes. Este artículo de revisión presenta un panoramageneral de los actuales conocimientos biológicos y biomecánicos de ligamentos de la rodilla normales, así como la cicatrización de los ligamentos y la reconstrucción después de una lesión. Además, tiene quever con la ingeniería de tejidos nuevos y emocionantes funcional enfoques (ej. factores de crecimiento, la transferencia génica y la terapia génica, terapia celular, factores mecánicos, y el uso deandamios, materiales) destinado a mejorar la curación de ligamentos así como la interfaz entre un injerto de reemplazo y el hueso. Además, se explora las perspectivas anatómicas, biológicas yfuncionales de los procedimientos de reconstrucción actuales. Mediante la utilización de los tecnología robótica y modelización computacional, hay una mejor comprensión de la cinemática de la rodilla y las...
Regístrate para leer el documento completo.