Informe

Páginas: 5 (1210 palabras) Publicado: 20 de junio de 2013
“La Lengua de las Mariposas”


José Luis Cuerda nació el 18 de febrero del año 1947 en Albacete de España. Primero comenzó a estudiar derecho, pero después se cambio y estudió técnico de radiodifusión y televisión. Unos años después comenzó a trabajar en televisión, realizando reportajes y documentales.

Luego entre 1985 y 1987, se desempeñó como profesor en la facultad de Bellas Artes enla Universidad de Salamanca. Luego de diferentes cortometrajes en 1982 dirigió su primero largometraje que se llamo “Pares y nones”, que lo llevo al ámbito de los directores que cultivan la denominada “Comedia Madrileña”.

Después de esto, creó la película “El Bosque Animado” la que dio paso a una nueva etapa que se denomino “Humos Absurdo”. Al año siguiente es consagrado como realizador, yestrena su éxito “Amanece, que no es poco” y mas tarde para dar fin a sus tres obras, de humos absurdo, presenta “Así en el cielo como en la tierra”.

Años mas tarde con la película “La Lengua de Las Mariposas” representa su visión de un periodo histórico bastante importante, donde lo d a conocer con la relación de un niño con su profesor. Además es destacado por su rol de productor cinematográfico,y guionista de la mayoría de sus producciones detrás de cámaras.

Finalmente dirigió la segunda temporada de la serie “Makinavaja”, para la televisión.








En la película “La lengua de las Mariposas” se muestra una realidad social, porque se narra la vida cotidiana que había en Galicia en el año 1936. Se muestra como vivían las familias, los bajos recursos que existían en aquellugar y aquella época. Se muestran distintas cosas que hacen dar cuenta por lo que estaba pasando aquellas personas en este tiempo.
Se puede ver el miedo de Moncho por no querer ir a la escuela, pues su le habían dicho que los profesores golpeaban a los alumnos. Pero después cuando el fue a la escuela descubrió que eso no fue así, por lo tanto siguió yendo a la escuela y siguió aprendiendo. Otromomento donde se mostraba el miedo en la película era cuando el padre del niño Moncho, siempre escondía algo, es decir, siempre se mostraba sospechoso y misterioso, ya que no era capas de contarle a su familia los riesgos que corrían por formar parte de aquella postura política. Y cuando el padre se da cuenta de que ya no puede esconder mas los riegos, él junto a la familia comienzan a quemar todolo que deje a la vista, y que delate que ellos también son parte de ellos.

Por otra parte en la película también se muestra como irrumpe la realidad en la vida de los niños que asistían al colegio, ya que gracias al profesor ellos comienzan a experimentar y conocer lo que es la naturaleza y todo lo que la forma. Y es allí cuando se expresa lo extraño, ya que los niños estaban asombrados detodo lo que veían y podían comprobar que todo lo que les había hablado el profesor sobre la naturaleza, animales, e insectos era cierto, y lo tenían frente a sus ojos. Claramente el mas impresionado era Moncho.

Al ser Moncho un niño, significa que cree en todo lo que le dicen, es decir, que es inocente, pues el confía y no duda en las palabras del profesor, le sorprende saber las cosas que lorodean, y se lo hace saber todas las noches a su familia, lo que aprendió en el día, y es por esa razón que se apega tanto al profesor, pues juntos comienzan a vivir cosas, y el profesor es el que lo impulsa a disfrutar de las mariposas y le enseña sobre los insectos. Sin embargo, a pesar de todo lo que el niño paso y disfruto junto al profesor, al momento de que arrestaran al profesor y su madrele dijo que le gritara, el niño lo hizo pues el no sabia si era bueno o malo lo que hacia, pues también confiaba en su madre.

Como he dicho anteriormente, Moncho iba a la escuela, en donde su profesor día a día, les enseñaba diversas cosas. Pero la enseñanza de este profesor era totalmente distinta a la que todos imaginaban, es decir el profesor les enseñaba a sus alumnos de diferente manera,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS