informe
Esperando un profesor que refleje los contenidos de la enseñanza, en su aspecto intelectual, afectivo y de valores,tal como lo exige en este libro, y que los viva ante los alumnos de modo convincente; un profesor, además, que a través de los medios básicos sea capaz de entrar en contacto con los alumnosy con la materia de enseñanza; un profesor, por último, que posea una profunda e inmediata comprensión del curso de los procesos de aprendizaje en el alumno, quedará marcado en supensamiento y su acción de un modo decisivo durante los años de trabajo común y de vivencia común.
Dentro del libro se describe la meta de la educación llevando a cabo estas formas de enseñanza,pues la formación debe ser ilustradora y orientadora no sólo en sentido intelectual, sino también y preferentemente en el sentido los valores y por tanto de las normas de comportamiento.Se pretende que al analizar este libro los maestros dejemos a un lado los métodos tradicionalistas y valoremos la importancia de manejar en los alumnos esquemas no solo conceptuales uoperacionales sino que apliquemos esquemas de acción en donde el niño aprenda de una forma más completa en la que comprenda lo aprendido y lo lleve a la vida diaria por medio de la práctica.Todo esto lográndose por medio de la socialización. (La educación se produce siempre, en todas partes, con ocasión del encuentro de seres humanos para realizar una misión práctica.)
Regístrate para leer el documento completo.