informe
“Nuestra Señora Reina de la Paz”
INFORME PSICOLÓGICO
I. DATOS GENERALES
Nombre: Adalberto rodríguez
Edad: 21 años, 11 meses
Fecha de Nacimiento 8 de mayo de 1991
Escolaridad Estudiante universitario
Centro de Estudio UNAH
Remitido porSindy Espinoza
Fecha de Evaluación miércoles 18 de abril
II. MOTIVO DE LA CONSULTA
Se realizó la evaluación de personalidad e inteligencia como práctica académica de la clase de Psicometría III en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica.
III. CONDUCTA OBSERVADA
Adalberto Rodríguez se presentó interesado, concentrado en la aplicación, de lenguaje y reacción técnica en eldesempeño de las mismas. Refleja el compromiso para seguir correctamente instrucciones. Se mostró vestido con estética reservada.
IV. PRUEBAS APLICADAS
a) Área de Personalidad
Inventario multifasico de la personalidad Minnesota MMPI – 2
Autores S.r. Hatnaway y J.C. Mckinley
b) Área de Inteligencia
Abstracta
Test de matrices progresiva Raven, J.C. Raven, J.H.Court, J. Raven
Test no verbal Purdue, Autor Tifin, Joseph
General
Wais Escala de inteligencia para adultos, Autor David Wechsler
V. ANÁLISIS DE RESULTADOS
Nivel Cuantitativo
Según los resultados obtenidos en el análisis de las pruebas de inteligencia, (nombre del paciente) obtuvo los siguientes datos
Inteligencia Abstracta
PRUEBA APLICADA
PERCENTIL
CAPACIDAD INTELECTUALDESCRIPCIÓN DE RANGO
Test De Matrices Progresivas RAVEN
90
90
Superior al termino medio de la capacidad intelectual
Test no Verbal PURDUE
80
115
Normal Brillante
Inteligencia General
AREA
COEFICIENTE
CAPACIDAD INTELECTUAL
Verbal
138
Capacidad Intelectual Verbal muy superior
Ejecución
110
Capacidad Intelectual de Ejecución normal
TOTAL
127Capacidad Intelectual General Superior
Análisis Cualitativo:
a) Área de Personalidad
Según los datos obtenidos en el análisis cualitativo del inventario multifásico de la universidad de Minnesota, segunda revisión MMPI-2 el joven Adalberto Rodríguez con una edad cronológica de 21 años 11 meses presenta los siguientes rasgos de personalidad
Manifiesta como punto central de referencia,una conducta equilibrada, pensamientos realistas, que influyen en la generación de esquemas moralistas, límites de autocontrol, tiende a ser introspectivo y racionalizar cada acción extrínseca y sentimientos propios, se caracteriza por ser imaginativo y por ejecutar los pensamientos de la forma más técnica posible, llegando al mecanismo de intelectualización, este consiste en la sobrecarga deanálisis sobre determinado tema o situación y siempre procura agregarle el sentido científico que complemente a su fidelidad moral. En ocasiones aparecen pensamientos pesimistas causados por el choque entre realidad y el efecto que tiene en su percepción.
Considerando los referentes anteriores damos paso al mundo afectivo, reflejando como un individuo abierto, confabulando este rasgo con su estabilidad,analizando este ultimo se encuentran reacciones sinceras, actitudes expresivas sin ningún interés subyacente, el equilibrio se ve acechado, surgen sentimientos muy escondidos de depresión, incluyendo melancolía, infelicidad, poca confianza en quienes no han tenido mucha cercanía, provocando incomodidad social, otro factor importante es la preocupación religiosa, debido a una desviación de tipoideológica, en contraste con la educación moral ya fomentada, Entrando en constante tensión.
En las relaciones interpersonales es muy fraterno, siempre predispuesto a toda clase de eventualidades, el punto negativo de este argumento es la sumisión que llega a disminuir convicciones propia, debilitando la moral, El equilibrio es parte de las acciones exteriores, tales como la confianza, en...
Regístrate para leer el documento completo.