InformeFinalComunicaciones2

Páginas: 16 (3963 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2015
Comunicaciones II

Simulador de Redes VNX

Trabajo final de

Tonietti, Santiago
Chaparro, Marcos
En el departamento de Ingeniería Electrónica
Profesor: Prof. Mg.-Ing. Pellegrino, Sergio

Fecha: Febrero 2014

Simulador de Redes VNX

Contenido
¿Qué es VNX? ....................................................................................................................... 3
¿Que se hizo con VNX?..................................................................................................... 4
Que incluye y como se ejecuta la ISO .................................................................................. 5
Ejercicio 1, Topología y resolución ...................................................................................... 6
Ejercicio 2, Topología y resolución...................................................................................... 9
Ejercicio 3, Topología y resolución .................................................................................... 10
Ejercicio 4, Topología y resolución .................................................................................... 15
Conclusión.......................................................................................................................... 18
ANEXO I ............................................................................................................................... 19
¿Cómo hacer para modificar un filesystem? .................................................................. 19
Anexo II................................................................................................................................ 20
¿Cómo crear un nuevo Filesystem con Windows XP? ................................................... 20
Problemas conocidos ...................................................................................................... 23
Links de interés................................................................................................................... 24

Trabajo Final de Comunicaciones II

Página 2 de 24

Simulador de Redes VNX

¿Qué es VNX?
VNX es una herramienta de virtualización de propósito general de código abierto, diseñada
para ayudar con la construcción de plataformas virtuales de red de forma automática. Permite
la definición e implementación automática de escenarios de redes hechas con máquinas
virtuales dediferentes tipos (Linux, Windows, FreeBSD, oliva o Dynamips routers, etc)
interconectados a partir de una topología definida por el usuario, incluyendo la posibilidad de
ser conectado a redes externas.
El simulador fue desarrollado por el Telecommunication and Internet Networks and Services,
grupo de investigación del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la
Universidad Politécnica deMadrid.
VNX es una herramienta útil para pruebas de red de aplicaciones/servicios a través de bancos
de pruebas complejas hechas de nodos y redes virtuales, así como para la creación de
laboratorios de redes complejas para permitir a los estudiantes interactuar con escenarios de
red realistas. Como otras herramientas similares orientadas a crear escenarios virtuales de red
(como GNS3, Netkit, MLN oMarionnet), VNX ofrece una forma de gestionar bancos de pruebas
evitando la inversión y la gestión de la complejidad necesaria para crearlas usando equipo real.
El simulador está compuesto por dos partes principales:
● Un archivo de lenguaje XML que permite describir el escenario virtual. (Ver
especificación de lenguaje de VNX).
● Un programa (VNX), que parsea la descripción del escenario, y crea ycontrola en una
PC con Linux, el escenario virtual.
Se desarrolló una versión distribuida de VNX (EDIV), que permite hacer ensayos de escenarios
virtuales en cluster de Linux servers. Esto logra una mejora en la escalabilidad de los
escenarios, lo cual permite realizar simulaciones con cientos de máquinas virtuales.
Los creadores de VNX utilizaron la experiencia lograda con una herramienta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS