informes de laboratio
Ejercicio 2. Uso y cuidado del microscopio
Preparado por: Prof. Ángel A. Ortiz-Vélez
I. Introducción
En el estudio de las ciencias biológicas, el microscopio es una herramienta
esencial. Su invención permitió conocer una nueva dimensión microscópica en la que
nadie sospechaba que existieran organismosvivos. El desarrollo del microscopio ha
permitido el estudio de este mundo microscópico y el descubrimiento de la importancia
de estos organismos. Ahora es posible estudiar estructuras biológicas a niveles mas
allá de lo posible a simple vista. Ejemplo de esto fue el descubrimiento de la existencia
de los vasos capilares descubiertos por Malpighi en 1660.
Clasificamos los microscopios comosimples, si poseen un solo lente o
compuestos, si consisten de dos o más lentes. Los microscopios simples consistían de
lentes sumamente pulidas que permitían magnificaciones de hasta 200X. Utilizando un
micros copio de este tipo, Antón Von Leeuwenhoek describió por primera vez
protozoarios, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos.
Aunque Leeuwenhoek
carecía de una formación científicaformal, informo sus descubrimientos a la Academia
de Ciencias de Londres. Von Leeuwenhoek fue tal vez el más famoso de los nombres
en el comienzo de la historia de la microscopía, pero el honor de fabricar los primeros
microscopios compuestos se lo disputan los italianos y los holandeses.
Según los italianos el primer micros copio compuesto fue desarrollado por Galileo
hacia 1610.
En opiniónde los holandeses, el primer microscopio compuesto
probablemente fue inventado y construido por Hans y Zacarías Hansen hacia el año
1590. Este consistía de un tubo de 45cm de largo y lentes convexas en cada extremo
que solo se podía usar con luz reflejada. El microscopio de los hermanos Hansen
ampliaba más que las lupas que existían desde la edad media, pero daba una imagen
borrosa. En el1665 Robert Hook realizó algunas mejoras al instrumento y publicó su
obra Micrographia en un intento de interesar a la comunidad científica de la época en el
instrumento. El microscopio usado por Hook, tenía un soporte mejorado y permitía la
observación de muestras transparentes y opacas.
Durante el siglo XVIII el microscopio sufrió diversos adelantos mecánicos que
aumentaron su estabilidady facilidad de uso pero no mejoraron su óptica. Las mejoras
mas importantes de la óptica surgieron en 1877 con el desarrollo de mejoras en la
microscopia de inmersión, al sustituir el agua por aceite de cedro. A principios de
ladécada de 1930, ya se había llegado el límite teórico de resolución para los
microscopios ópticos. Los microscopios de la época ya permitían magnificaciones de
hasta1,000X.
El microscopio electrónico de transmisión fue el primer tipo de microscopio
electrónico desarrollado. Fue desarrollado en Alemania por Max Knoll y Ernst Ruska en
1931, este primer microscopio electrónico no daba imágenes superiores a las de luz
existente en aquel momento.
Posteriormente, James Hillier y otros investigadores
hicieron mejoras significativas al instrumento de maneraque se obtuvieron resoluciones
inimaginables que eran imposibles de obtener con el microscopio de luz.
Los microscopios electrónicos de transmisión utilizan electroimanes, para
concentrar un haz de electrones en un vacío sobre una muestra sumamente fina. En
los modelos modernos se consiguen aumentos de hasta 1 000 000 X. En 1962 se
desarrollo el primer microscopio electrónico de barrido(“Scanning”).
Este permite
generar imágenes tridimensionales de la superficie de un objeto con magnificaciones de
100 000X o mas.
Por último podemos mencionar el microscopio de efecto de túnel y el
microscopio de fuerza atómica.
Estos son instrumentos de exploración de gran
resolución. En estos se transmite una corriente eléctrica de baja intensidad entre la
muestra y una aguja...
Regístrate para leer el documento completo.