Informigada
Páginas: 17 (4021 palabras)
Publicado: 10 de agosto de 2011
1.1 Objetivo Principal
1.2. Objetivos Específicos
1.3. Misión Del Jardín
1.4. Papel Del Jardín Botánico
1.5. Tipo De Jardín
1.6. Financiamiento
2. Adecentamiento Del Área………………………………………………………………..
2.1. Quitar malezas
3. Preparación De La Tierra A Cultivar…………………………………………………..
3.1. Métodos3.2. Los Métodos que Usan la Labranza
3.3. Los sistemas de labranzas
3.4. Profundidad de la labranza
3.5. Manejo de los residuos
3.6. Forma del semillero
4. Siembra De Plantas………………………………………………………………………
4.1. Elaboración de huecos
4.2. Obtención de planta
4.3. Siembra de plantas
4.4. Instrucciones para plantar plantas
5. Cuidado DeLas Plantas………………………………………………………………….
5.1. Cuidado general
1. Introducción
1.1.OBJETIVO PRINCIPAL
Elaborar una propuesta para la consolidación y la creación del área central del Jardín Botánico especializado en especies del bosque frio templado, sin exclusión de otros ecosistemas.
1.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1 • Revisar los planes de proyección, para articular el proyecto aldesarrollo institucional de la próxima década, y determinar el tamaño óptimo y la ubicación del jardín botánico
2 • Definir las especies más representativas del bosque frio templado que serán parte del Jardín Botánico.
3 • Realizar el diseño florístico y de infraestructura.
2.3. LA MISIÓN GLOBAL DE LOS JARDINES BOTANICOS PARA LA CONSERVACIÓN
Durante las últimas décadas, losjardines botánicos han reconocido la necesidad de aceptar el reto de llevar a cabo una misión global para la conservación. Esta misión fue expresada colectivamente por primera vez en La Estrategia para la Conservación en Jardines Botánicos (BGCI, 2000), la cual fue ampliamente contribuida, revisada y recibida por los jardines botánicos.
La misión global en conservación de los jardines botánicosbusca:
1 • Detener la pérdida de las especies de plantas y su diversidad genética a escala mundial.
2 • Prevención de futuras degradaciones del medio ambiente.
3 • Incrementar la compresión pública sobre el valor de la diversidad de las plantas y las amenazas que éstas enfrentan.
4 • Llevar a cabo acciones prácticas para el beneficio y mejoramiento del medio ambiente mundial.5 • Promover y asegurar el uso sostenible de los recursos naturales mundiales para las generaciones presentes y futuras.
2.4. PAPEL DE LOS JARDINES BOTÁNICOS
Los jardines botánicos llevan a cabo diversas y numerosas funciones Interrelacionadas con la conservación. En algunos países existe una institución principal involucrada en la investigación, colección, mantenimiento yconservación de las especies de plantas silvestres. Muchas de estas se encuentran las ligadas a la conservación de plantas de importancia para la alimentación y agricultura, o usadas para propósitos económicos. Adicionalmente, los jardines botánicos incorporan dentro de sus programas y actividades información acerca de las plantas, el medio ambiente, sistemas ecológicos y sostenibles. Además de esto, losjardines botánicos son importantes para demostrar las relaciones e interdependencias entre la sociedad y la naturaleza, y ayudar a que las comunidades lleven una vida sostenible.
Principales actividades de los jardines botánicos:
1 • Arboricultura
2 • Planeación rural y urbana, localización de recursos y usos de la tierra
3 • Biología de la conservación
4 • Conservación ymantenimiento de cultivos
5 • Dendrología
6 • Desarrollo y mejoramiento de la capacidad comunitaria local y rural para la conservación
7 • Programas de educación ambiental
8 • Medición de impacto ambiental
9 • Investigación etnobiológica
10 • Bancos genéticos
11 • Estudios de herbario y taxonomía de plantas
12 • Investigación en horticultura
13 •...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.