Ing De Minas

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2013
* Materias primas en la industria del ladrillo
Se elaboran con arcilla: es un material sedimentario de partículas muy pequeñas de silicatos hidratados de alúmina, además de otros minerales como elcaolín, la montmorillonita y la illita. Se considera el adobe como el precursor del ladrillo, puesto que se basa en el concepto de utilización de barro arcilloso para la ejecución de muros, aunque eladobe no experimenta los cambios físico-químicos de la cocción. El ladrillo es la versión irreversible del adobe, producto de la cocción a altas temperaturas.
1.- Materia Prima
Antes de analizarel proceso de fabricación del ladrillo común, es importante
conocer la materia prima, su composición y el comportamiento de la misma.
Dentro de los materiales de construcción el ladrillo común estáconsiderado como
“piedra artificial”, puesto que se obtiene por un proceso de cocción de arcillas y
otros componentes naturales, que dependen del lugar donde se los encuentra. En
nuestra zonatienen su origen en sedimentos que en su creciente y bajante fueron
dejando los ríos de la región, por lo que es bastante común en cañadones secos
encontrar arcillas muy ricas en oxido de hierro que leda al ladrillo esa coloración
rojiza, luego de la cocción. Es común también que entre otros componentes se
encuentre el carbonato de calcio, (tosca o caliches) que si las partículas son
grandesluego de la cocción se convierte en oxido de calcio, (cal) que al hidratarse
con agua produce oquedades o roturas en el material, que desmerecen su
calidad.

* Fuente u origen de las materiasprimas del ladrillo
2.- Extracción y Meteorización.-
Para la fabricación de ladrillo común se pueden utilizar tierras que se
extraen de excavaciones (cava) por lo general arcillas rojas, o tierravegetal negra
que se encuentra más en superficie. Una vez extraído el suelo es necesario
dejarlo reposar para que se produzca un proceso llamado de pudrición,
(meteorización), que los agentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ing mina
  • Ing. en minas
  • INg Minas
  • Ing. Minas
  • Ing Minas
  • ing. de mina
  • ing en minas
  • Ing. Minas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS