Ing. Electronico
CONTROL FINANCIERO
MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA
Dr. Jesús C. Téllez
Planeación y Control Financiero
1
PLAN FINANCIERO DE CORTO PLAZO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Dr.Jesús C. Téllez
Planeación y Control Financiero
2
¡EL DINERO CUESTA!
Dr. Jesús C. Téllez
Planeación y Control Financiero
3
CAPITAL DE TRABAJO
• Capital de trabajo:
• “Lo quenecesito para operar”
• La inversión que hace una empresa en activos a corto
plazo.
• Los recursos destinados a cubrir el costo de operación
• Capital de trabajo neto:
• Activo circulante –pasivo circulante
• Capital de trabajo neto operativo:
• Inventarios + cuentas por cobrar – cuentas por pagar
• “Decisiones en política de cobro y pago”
Dr. Jesús C. Téllez
Planeación yControl Financiero
4
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO
ACTIVO
CIRCULANTE
• Efectivo en caja y bancos
• Inversiones temporales
• Cuentas por cobrar
• Inventarios: materia prima, proceso yTerminado.
ACTIVO
NO
CIRCULANTE
Dr. Jesús C. Téllez
Planeación y Control Financiero
5
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO
• ¿Qué mueve al efectivo?
Actividades que
incrementan el efectivo
Aumento de deuda de LP.
Aumento de capital contable.
Aumento de pasivos de CP.
Disminución activo circulante
(venta de inventarios)
Disminución de activos fijos.
Dr. Jesús C. TéllezActividades que
disminuyen el efectivo
Disminución de deuda de LP.
Disminución de capital contable.
Disminución de pasivos de CP.
Aumento activo circulante
(venta de inventarios)
Aumento de activos fijos.
Planeación y Control Financiero
6
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO
¿Qué hacemos?
1. Compras de materia
prima.
2. Pago de las compras.
3. Transformación del
producto4. Venta del producto.
5. Cobro en efectivo.
Dr. Jesús C. Téllez
1. ¿Cuánto inventario?
2. ¿Préstamo o
aplicación del
efectivo?
3. ¿Qué proceso de
producción?
4. ¿Conceder crédito?
5....
Regístrate para leer el documento completo.