Ing. en Electronica y Automatizacion
“Control de velocidad de motores AC, DC y
Universal”.
Facultad de Ingeniería.
Escuela de Electrónica.
Asignatura “Electrónica
Industrial”.
I. OBJETIVOS.
Construir y operar uncircuito para el control de la velocidad de un motor de inducción trifásico con un
convertidor de frecuencia.
Registrar las características de voltaje/frecuencia.
Controlar la velocidad de un motor decorriente por variación del voltaje de armadura.
¡
¡
II. INTRODUCCIÓN.
Control de velocidad del motor AC.
Los motores trifásicos asíncronos de jaula de ardilla, se usan muy a menudo en todoslos campos industriales y
de estaciones de potencia, así como en sistemas de transporte debido a sus ventajas respecto a los motores de
corriente directa. Dentro de estas ventajas podemos mencionar,el menor requerimiento de mantenimiento,
menor incidencia de fallas, capacidades de potencia mayores y producción de bajo costo.
Las maneras para variar la velocidad en los motores AC es variandosu frecuencia y/o aumentando o
disminuyendo el número de polos. Por lo que para proporcionar el mismo comportamiento de número de
revoluciones-torque de las maquinas de corriente continua deexcitación externa, controladas por tensión de
inducido, tienen que ser alimentados por una fuente de tensión trifásica o una fuente de corriente trifásica, cuya
frecuencia y amplitud sean variables. Estalabor es cumplida hoy en día por los convertidores de frecuencia
electrónicos estáticos.
Si estos son alimentados desde una red de corriente alterna o trifásica, se les llama convertidores decorriente
alterna o abreviadamente convertidores. Si son alimentados desde un sistema de corriente continua se les
designa inversores.
Convertidores se dividen en dos grupos:
• Convertidores directos.
•Convertidores indirectos o de circuito intermedio.
Los convertidores directos constan de una conexión paralela opuesta de dos conexiones de puente trifásicas
plenamente controladas, de modo que...
Regístrate para leer el documento completo.