Ing. gestion empresarial
La educación es una relación social presente en
todas las actividades de la vida colectiva de las
personas. Su importancia ha sido privilegiada por
lassociedades a lo largo de la historia de la
humanidad y hoy adquiere significación sin
precedentes, al caracterizarse la sociedad como del
conocimiento y la información, rasgo que destaca laimportancia contemporánea de la educación en el
devenir cotidiano de personas, organizaciones y
sociedades.
En las organizaciones, la educación también ha
adquirido importancia vital, quizásporque se
aprecia como una forma para erradicar, en
definitiva, los procesos mecanicistas que aún
perduran en las prácticas administrativas
taylorianas. La instrucción permanente en lasorganizaciones hace posible la renovación y actualización
profesional y laboral, para la mejor y más
adecuada atención de las y los usuarios de los
servicios que se ofrecen.
Fuente para eldesarrollo humano
La humanidad ha ido evolucionando y conociendo
cada vez más profundamente la naturaleza de los
fenómenos de la realidad físico natural y social;
conocimiento que, en parte,ha contribuido al
progreso de la humanidad.
Ese proceso, vinculado con el desarrollo de las
sociedades y las potencialidades individuales, ha
sido un largo y tortuoso camino, en el cualmuchos
pueblos y personas han quedado al margen del
progreso, alcanzado por pocas sociedades en el
mundo.
La educación ha sido, y es una expresión de la
exclusión y marginación del desarrollode personas
y sociedades. En un contexto de elevada
ponderación de la racionalidad, sin duda, se
convierte en un proceso privilegiado y en un medio
para obtener mejores niveles de vida.Las sociedades más avanzadas poseen niveles de
educación elevados y, en un contexto de escasez
de empleo, las personas de mejor calificación
académica lo obtienen y gozan de mejores
ingresos.
Regístrate para leer el documento completo.