ingenieer
estratégico de los agentes
generadores en el mercado eléctrico
colombiano.
Daniel Felipe Ossa López
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Minas
Escuela de Ingeniería de la Organización
Medellín, Colombia
2012
Análisis del comportamiento
estratégico de los agentes
generadores en el mercado eléctrico
colombiano.
Daniel Felipe Ossa LópezTrabajo final presentado como requisito parcial para optar al título de:
Magister en Ingeniería Administrativa
Directora:
Ph.D. Yris Olaya Morales
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Minas, Escuela de Sistemas
Medellín, Colombia
2012
Agradecimientos
A la profesora Yris Olaya Morales, Ph. D, Profesora Asociada de la Universidad Nacional
de Colombia y Directora delTrabajo Final, por su constante disposición, orientación y
valiosa asesoría.
Al profesor Carlos Jaime Franco Cardona, Ph. D, Profesor Asociado de la Universidad
Nacional de Colombia, por su importante orientación en la primera etapa del proyecto de
maestría y de este trabajo final.
A las personas en ISAGEN que me acompañaron durante este proceso; sus aportes,
comentarios y apoyo fueron demucha utilidad.
Finalmente quiero dar un especial agradecimiento a mi esposa, por su inmensa paciencia
y constante apoyo en este trabajo y en mi desarrollo profesional.
VII
Resumen
Colombia posee un mercado de energía eléctrica mayorista que fue concebido como un
mercado descentralizado y de competencia. El segmento de generación ha sido
fortalecido mediante incentivos que hanpropiciado la inversión privada y que han
permitido a los generadores expandir sus capacidades de producción, estableciéndose
así una estructura de mercado de competencia oligopólica entre las principales empresas
de generación. En este escenario y después de más de una década de competencia, los
agentes generadores han consolidado su participación en el mercado mediante
diferentesestrategias operativas y comerciales, con las cuales buscan garantizar la
operación y la continuidad de los negocios maximizando el beneficio económico. La
profundización en dichas estrategias es lo que se analizará en el presente trabajo, bajo
un esquema analítico haciendo uso de algunas de las teorías tradicionales de estrategia.
Palabras clave: Poder de mercado, Estructura de Mercado, Estrategia,Oligopolio,
Comportamiento estratégico, Generadores, Expansión de capacidad.
VIII
Análisis del comportamiento estratégico de los agentes generadores en el
mercado eléctrico colombiano
Abstract
Colombia has a wholesale electricity market that was conceived as a decentralized
market and competition. The generation segment has been strengthened through
incentives that haveencouraged private investment and have allowed generators to
expand its production capacity, establishing a market structure of oligopolistic competition
between the largest generation companies. In this scenario, after more than a decade of
competition, generating agents have consolidated their market share through various
operational and commercial strategies, which seek to ensure continuity ofoperation and
maximizing business profit. The deepening of these strategies is what will be discussed in
this paper on an analytical framework making use of some of the traditional theories of
strategy.
Keywords: Market power, Market structure, Strategy, Oligopoly, Strategic behavior,
Generators, Capacity expansion.
Contenido
IX
Contenido
Pág.
Resumen........................................................................................................................ VII
Lista de figuras ............................................................................................................... XI
Lista de tablas ............................................................................................................... 13
Lista de Símbolos y abreviaturas...
Regístrate para leer el documento completo.