Ingeniera

Páginas: 3 (546 palabras) Publicado: 27 de enero de 2014
UNIDAD EDUCATIVA AMÉRICA
Nombre:Erika Pesantez
Curso:2”A”



RESPIRACIÓN AEROBIA

La respiración aerobia es la que utiliza oxígeno para extraer energía de la glucosa. Se efectúa en elinterior de las células, en los organelos llamados mitocondria.
Durante el proceso respiratorio, parte de la energía contenida en la glucosa pasa a las moléculas de ATP. Con esta energía se alimentan,excretan los desechos, se reproducen y realizan todas las funciones que les permiten vivir. Tanto el dióxido de carbono como el agua salen de la célula y del cuerpo del ser vivo (Si se trata de unorganismo pluricelular) por que constituyen sustancias de desecho. La energía puede utilizarse de inmediato o almacenarse para su uso posterior.
Las bacterias no tienen mitocondrias, por lo cual larespiración se efectúa en su citoplasma. En el resto de los organismos pertenecientes a los 4 reinos (Protistas, hongos, plantas y animales) si existen estos organelos.
Algunas células tienen másmitocondrias que otras; por ejemplo, las neuronas, las células musculares y los espermatozoides requieren de altas cantidades de energía y por ello tienen numerosas mitocondrias.
ETAPAS
1- GLUCÓLISIS: Seproduce en el Hialoplasma. La Glucosa se degrada en condiciones anaeróbicas hasta la formación de 2 moléculas de Ácido Pirúvico.
2- CICLO DE KREBS: Se produce en la Matríz Mitocondrial. El Ácido Pirúvicose incorpora a un Ciclo de ácidos tricarboxílicos que funcionan en la matríz mitocondrial, donse se oxidan y se descarboxilan, pasando los electrones a Coenzimas (NAD, FAD, NADP) produciéndosedeshidrogenaciones, donde el Carbono se libera como O2.
3- CADENA OXIDATIVA: Se producen en los Oxisomas. Las coenzimas reducidas transfieren los electrones y protones a una cadena de secuenciastransportadorasubicadas en los Oxisomas de las mitocondrias, que en última instancia lo ceden al O2.
Las funciones de la Respiración aeróbica son:
- Transformación de materia y liberación de energía en forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • ingeniera
  • ingeniera
  • Ingeniera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS