Ingeniera

Páginas: 5 (1041 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
¿Trabajos copiados o de mala calidad?
Sin duda, muchos de los Docentes hemos tenido la amarga experiencia de encontrar trabajos de investigación cual copia de Internet, o proyectos dentro del período académico, que fueron proporcionados por estudiantes de niveles superiores. A pesar de las recomendaciones a los estudiantes, terminan por presentar trabajos de mala calidad. Los deberes que sonenviados a los estudiantes, en gran porcentaje son copiados entre los mismos compañeros, a menudo podemos ver en los pasillos de las instituciones educativas alumnos que están terminando su trabajo o copiando algunos ejercicios que le faltaron realizar.
Recuerdo que la biblioteca, era el medio más utilizado cuando nosotros éramos quienes ocupábamos las aulas, incluso a veces nos perdíamos entre loslibros que solicitábamos en busca de información. Sin embargo hoy en día, la mayor parte de los estudiantes dedican menos tiempo a realizar una verdadera búsqueda de la información y solo a pocos días u horas de presentar el trabajo, usan el Internet, ingresan el tema de consulta y aplican el ya conocido “copiar” y “pegar” del primer enlace que aparece, escriben el nombre y algunos detallesalusivos e imprimen el documento.
Ya en la edición #45 de marzo del 2011 de la revista Edu@News, cuya temática central es: “No a la copia”, se expone el problema del uso indiscriminado de las fuentes de Internet y a la falta de ética en la elaboración de trabajos por parte de los estudiantes.
Esta realidad es algo que ya no es nuevo en el medio, son situaciones que desde edad escolar, colegial yuniversitaria se evidencia. Pero, ¿existe algún medio que pueda frenar estas acciones?, ¿puede el Docente cumplir sus expectativas de recibir trabajos de calidad?
La tecnología ha desarrollado a pasos acelerados y como parte de sus beneficios ha sido minimizar los tiempos de respuesta a procesos engorrosos que los seres humanos tenían que realizar a mano; ¿pero tiene que ser ésta, la causante de quelos alumnos disminuyan el tiempo de dedicación a los estudios y a la investigación? La respuesta es evidente. Pero, ¿cómo hacer que la tecnología sea una aliada del profesor, en cuanto al envío y recepción de trabajos para/de los estudiantes?
El tiempo que se dedica a la docencia no se limita al salón de clase, son horas de planificación, de elaboración de material, de corrección de trabajos yexámenes; tiempo que muy pocas veces es considerado. Pero a lo largo de años de experiencia, muchos para algunos, corta para otros, siempre se puede encontrar estrategias que ayuden a dar solución a este tipo de problemas, y de la mano, consolidar el deseo de todo Maestro: formar profesionales altamente capacitados en el área, pero también con sólidos valores morales, que sean honestos consigo mismoy con los demás.
Dentro de mis años como Docente, he recopilado ciertas estrategias que ha minimizado en algunos grupos de estudiantes la problemática de la copia y que puede ser de ayuda a mis compañeros colegas:
Envío de temas de investigación:
* El tema de consulta debe estar delimitado en función de lo que el estudiante requiere saber. Es necesario analizar si este tema ayudaría a que elestudiante amplíe sus conceptos de la materia.
* El mejor trabajo no es el que más hojas tiene. Exigir a los estudiantes presentar los trabajos bajo un formato establecido y con límite de hojas. Este requerimiento permite que al menos ajusten las fuentes de Internet a lo solicitado.
* El correo electrónico minimiza el consumo de papel y así ayudamos a conservar el medio ambiente. Si bienalgunos prefieren las hojas como medio de evidencia física, prefieran el papel reciclado.
* Todo trabajo de investigación debe ser expuesto, la socialización de éste permitirá que la consulta no quede en papel impreso o digital. En este punto, se puede realizar comentarios y/o aclaraciones sobre los temas, además de corroborar la investigación o al menos la lectura de los estudiantes sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • ingeniera
  • ingeniera
  • Ingeniera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS