Ingenieria Civil
La ingeniería civil es una disciplina profesional y especializada, encargada del diseño, construcción, mejora y mantenimiento de todo de infraestructuras, desde puentes, caminos y presashidraúlicas hasta rascacielos y sistemas de tránsito masivo.
La ingeniería civil ha sido una constante en la humanidad desde que se comenzaron a levantar las primeras grandes estructuras en el Antiguo Egipto.El estilo de vida sedentario y la necesidad de refugios permanentes crearon la necesidad de estructuras cada vez más duraderas y complejas. Una vez asentados, fue también la ingeniería civil la quepermitió desarrollar los primeros acueductos para abastecer de agua limpia a la población, así como puertos para recibir embarcaciones y comerciar, puentes para conectar lugares que de otra forma seríaninaccesibles y caminos para facilitar el transporte de materiales y mercancia.
En la actualidad, gracias a que la demanda por infraestructura ha ido en aumento, los ingenieros civiles se desempeñanampliamente en el sector público y privado, y su preparación suele requerir de una carrera universitaria, con una longitud de tres a cinco años. La ingeniería civil, al igual que muchas otrasingenierías, involucra un sólido conocimiento de matemáticas, álgebra, cálculo y física, además de conocimientos especializados de hidrología, urbanismo, química y geología. Debido a la alta responsabilidad quemaneja un ingeniero civil, en algunos países los ingenieros requieren una certificación especial, que acredite su responsabilidad y conocimientos.
La ingeniería civil, a su vez, suele ser dividida envarias ramas aún más concretas y especializadas. La ingeniería de materiales, por ejemplo, estudia a detalle las propiedades de la materia y requiere de conocimientos en física aplicada y química. Laingeniería de terremotos estudia y desarrolla construcciones que se puedan mantener en pie en el caso de un terremoto, mientras que la ingeniería ambiental estudia la construcción de plantas...
Regístrate para leer el documento completo.