Ingenieria genetica

Páginas: 11 (2593 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA:
INGENIERÍA GENÉTICA














Benito Pérez Romero
1º Bachillerato. C
INDICE


Actividad 1……………………………………………………………………………………………. Pág. 3


Actividad 2……………………………….. Pág. 3, 4, 5, 6


Actividad 3………………………………………………. Pág. 6, 7, 8, 9


Actividad 4………………………………………………………. Pág. 9, 10, 11


Actividad 5…………………………………………………………… Pág. 11


Actividad6…………………………………………….. Pág. 11, 12




1. Recientemente se han encontrado una cría macho de mamut de unos 10000 años de antigüedad congelada en Siberia y perfectamente conservada.
a) Si de la cría del mamut se pudiese obtener espermatozoides viables y se fecundase con el ovulo de la elefanta. ¿Qué tipo de cría se obtendría?
En este caso, si se pudiera obtener espermatozoides la cría sería unhíbrido ya que va a tener caracteres del mamut y de la elefanta.
b) Si de una célula del mamut se extrajese el material genético en buen estado y se incorporase a un óvulo de una elefanta. ¿Qué tipo de cría se podría obtener?
En este caso, al estar el material genético del mamut, saldría una cría de mamut ya que es el que aporta la información genética.
c) Expresa tu opinión sobre lasanteriores posibilidades.
En mi opinión, no creo que se pueda fecundarse en el primer caso. Pero si fecundase no me parece bien en los dos casos ya que podría ocurrir algún desastre al aparecer una especie ya extinguida.

2. Busca información y haz una pequeña biografía de los siguientes científicos españoles, remarcando sobre todo su relación con la genética.
a) Severo Ochoa
Severo Ochoa deAlbornoz, nació en 1905 y fue un científico español  de renombre internacional.
En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina,  Ochoa ya quería seguir los pasos de Ramón y Cajal cuando, en 1922, se matriculó de Medicina en la Universidad de Madrid
Severo Ochoa junto a otro estudiante estudiaron como aislar un compuesto que aparece en la orina, la creatina. Y también lograron unmétodo para medir pequeñas cantidades de creatina muscular.
Hay miles de enzimas diferentes, pero precisamente un trabajo con una de ellas, la polinucleótido-fosforilasa, le valió el premio Nobel a Severo Ochoa en 1959. Gracias a esta enzima, Ochoa consiguió, por primera vez, crear en un tubo de ensayo cadenas de ARN, las moléculas que se encargan de llevar una copia de la información del ADNdesde el núcleo de la célula hasta el citoplasma, donde esas instrucciones se transforman en proteínas. Es decir descubrió el desciframiento de la clave genética.
Sus descubrimientos fueron la clave que abrió las puertas de la Ingeniería Genética, de las técnicas de clonación y más recientemente, del nacimiento de Dolly, la primera oveja clonada.

b) Antonio García Bellido
Antonio García-Bellidoy García de Diego  es un científico español especializado en la investigación de las bases genéticas del desarrollo y de la diferenciación celular. Nace el 30 de abril de 1936 en Madrid y en la actualidad  desarrolla su trabajo en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid.
 El trabajo del Profesor Antonio García-Bellido ha sido pionero y preeminente en la exploración de una noción"apogenética" del Desarrollo: el genoma, activo en las células individuales, determina un específico comportamiento celular y éste, a su vez, la organización de esas células en sistemas supracelulares, patrones, forma y tamaño de los órganos. Ha trabajado siempre con un insecto díptero, la mosca de la fruta Drosophila melanogaster, un organismo sencillo y manejable en el laboratorio de cuyoestudio se han derivado numerosas enseñanzas que son válidas para la comprensión de la biología de otras especies, incluida la humana.
La riqueza en nuevas ideas aportadas por el Profesor Antonio García-Bellido en el campo de la Biología del desarrollo está en relación con los sobresalientes resultados experimentales de sus estudios sobre las bases genéticas del reconocimiento celular son: mosaicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingenieria genetica
  • ingenieria genetica
  • Ingenieria génetica
  • Ingenieria Genetica
  • ingenieria genetica
  • INGENIERIA GENETICA
  • Ingeniería genética
  • Ingeniería Genética

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS