Ingenieria Mecanica
1. INTRODUCCIÓN:
La vida moderna sería impensable sin la existencia de los motores, éstos se encuentran en todas partes: en la industria, el transporte, el hogar, etc. Paracualquier lado que volteemos podemos encontrar una máquina que funcione con un motor. En nuestra vida diaria estamos acostumbrados a un tipo particular de motor: los motores eléctricos, pues existen enmuchos de los aparatos que ocupamos en nuestro hogar —refrigerador, lavadora, licuadora, relojes de pared, etc. Debido la importancia que tienen en nuestra vida cotidiana, consideramos importante que losjóvenes conozcan cómo son los motores y los principios físicos involucrados en su funcionamiento
En esta actividad presentamos un modo de fabricación de un motor eléctrico de sencillaconstrucción y muy adecuado para entender su funcionamiento.
3 metros de alambre de cobre
1 metro de alambre
Un madera de 10 cm x 5 cm
Un imán
Una pila de 1.5 volts
Cinta adhesiva o pegamento
Unmotor está compuesto por 2 tipos de imanes, uno de tipo permanente y otro transitorio. Sabemos que todos los imanes tienen un polo norte y un polo sur y si conocemos un imán conocemos acerca dela leyfundamental que los rige: polos distintos se atraen y polos iguálese repelen. O sea si tenemos 2 imanes y llamamos a uno de sus “extremos” o polos norte y al otro sur, el norte atraerá al sur y sienfrentamos norte con norte o sur con sur los imanes se repelerán. Estés el principio básico de funcionamiento de un motor eléctrico y dentro del mismo esas fuerzas de atracción y repulsión son utilizadaspara generar un movimiento rotacional. Este fenómeno es utilizado para generan campos magnéticos transitorios, a los que se denomina habitualmente electroimán, ya que solo tiene pro-piedades magnéticassi una corriente circula por el conductor que lo constituye (Fig. 1). Estos electroimanes están constituidos por
muchas espiras “bobina” y sepuede incrementar significativamente el campo magnético...
Regístrate para leer el documento completo.