ingeniero agronomo

Páginas: 527 (131660 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2013








OMC E-Learning
OMC E-Learning - Copyright © Mayo de 2010











Sinopsis

El Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias ("Acuerdo MSF") responde al objetivo de lograr un equilibrio entre la necesidad de asegurar que los consumidores de un país estén abastecidos de alimentos cuyo consumo sea inocuo y la de velar por que no se utilicereglamentaciones estrictas en materia de salud e inocuidad como excusa para proteger a los productores nacionales, restringiendo así el comercio internacional.
En este curso se explica de qué manera el Acuerdo MSF procura lograr ese equilibrio permitiendo a los países establecer sus propias medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF), al tiempo que exige el cumplimiento de determinadas disciplinas ydirectrices.
El curso comienza guiando a los participantes a través de los principios fundamentales de la OMC y dando una visión panorámica del Acuerdo MSF.
A ello sigue una explicación más detallada de determinados temas, a saber:
Las disciplinas básicas del Acuerdo MSF y los procedimientos de control, inspección y aprobación.
El principio de armonización y el principio de equivalencia en elAcuerdo MSF.
La evaluación del riesgo, el nivel adecuado de protección, la coherencia, las medidas provisionales y la regionalización en el Acuerdo MSF.
Las prescripciones y los requisitos en material de transparencia.
La dimensión de desarrollo en el Acuerdo MSF y en la labor del Comité MSF.
Índice de diagramas

Módulo 1 Introducción a la OMC 11
Diagrama 1 Organigrama de la OMC 18

Módulo2 Introducción a los principios y normas básicos de la OMC 43
Diagrama 1 Contingente arancelario 73

Módulo 3 El Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias
y Fitosanitarias 97
Diagrama 1 Medidas OTC y MSF aplicadas al comercio internacional de naranjas 110
Diagrama 2 Medidas OTC y MSF aplicadas al comercio internacional
de agua embotellada 111
Diagrama 3 Principios fundamentalesdel GATT 114

Módulo 4 Medidas sanitarias y fitosanitarias, disciplinas básicas del
Acuerdo MSF y procedimientos de control, inspección y aprobación 125
Diagrama 1 Medidas destinadas a garantizar la inocuidad de los alimentos 131
Diagrama 2 Medidas destinadas a proteger la vida o la salud de las personas 132
Diagrama 3 Medidas destinadas a proteger la salud o la vida de los animales
o apreservar los vegetales 133
Diagrama 4 Medidas para proteger el territorio 135

Módulo 5 El principio de armonización y el principio de equivalencia
en el Acuerdo MSF 161
Diagrama 1 "Basadas en normas internacionales" 184
Diagrama 2 "Estar en conformidad con las normas internacionales" 185
Diagrama 3 Tres preguntas fundamentales para las autoridades normativas 195

Módulo 6 Evaluación delriesgo, nivel adecuado de protección, coherencia,
medidas provisionales y regionalización en el Acuerdo MSF 209
Diagrama 1 La PPC en cerdos salvajes y domésticos; 2002 - actualidad 245

Módulo 7 Prescripciones y procedimientos en materia de transparencia 253
Diagrama 1 Disposiciones del Acuerdo MSF relativas a la transparencia 258
Diagrama 2 ¿Por qué notificar? 260
Diagrama 3 Los doscomponentes de la obligación de notificar 262
Diagrama 4 Recapitulemos 264
Diagrama 5 Secuencia de las distintas obligaciones de transparencia relacionadas
con las medidas sanitarias y fitosanitarias 267
Diagrama 6 Tramitación y distribución de las notificaciones 280
Diagrama 7 Observaciones - Plazo prudencial 283
Diagrama 8 Las obligaciones - Anexo B del Acuerdo 284
Diagrama 9 Recapitulación286
Diagrama 10 Funciones de los servicios de información 297
Diagrama 11 Utilización del servicio de información: más allá de las obligaciones 297

módulo 8 dimensión de desarrollo en el acuerdo msf y en la labor
del comité msf 307
Diagrama 1 Notificación de las necesidades de asistencia técnica 318
Diagrama 2 Preocupaciones comerciales: ¿qué puede usted hacer? 340
Índice de cuadros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero Agronomo
  • Ingeniero agronomo
  • INGENIERO AGRÓNOMO
  • Ingeniero Agronomo
  • Ingeniero agronomo
  • Ingeniero agronomo
  • ingeniero agronomo
  • Ingeniero agronomo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS