iNGENIERO DE SISTEMAS
FORMATO PARA TRABAJOS ESCRITOS ESTILO APA EN ESPAÑOL
PROPOSITO
•Normas de presentación de trabajos escritos
•Citas y referencias de otros autores para apoyar una investigación
•Ética
•Evitar el plagio
•Propiedad intelectual
FORMATO APA -GENERALIDADES
•Papel blanco, tamaño carta (8-1/2” x 11”).
•Utilizar sólo una cara del papel.
•Tipo de letra: Times New Roman o laCourier New.
•Tamaño 12 puntos.
•La tinta negra.
•Interlineado: doble espacio
•Alineación. Todo a la izquierda, excepto citas mayores de cuarenta palabras.
•Sangría: al inicio de cada párrafo se deben dejar cinco espacios.
•Texto continuo excepto referencias y anexos.
PORTADA ESTILO APA
FORMATO APA -TITULOS
•Cuatro niveles de títulos:
–(a)uno principal escrito en negrita, mayúscula y centrado (14p).
–(b) uno secundario escrito en negrita (12p).
–(c) uno terciario en negrita
–(c) uno terciario escrito en cursiva o subrayado, con el texto continuado en la misma línea.
CITAS DE REFERENCIA
TIPOS DE CITAS DE REFERENCIA
•Citas directas
"El plagio se define mejor como una actividad deliberada –la copiaconsciente del trabajo de otros" (Swales, 1998, p. 78).
Miele (1993) encontró que “el efecto placebo, el cual se había verificado en estudios previos, desapareció cuando las conductas se estudiaron de esta manera” (p. 276).
•Citas indirectas
De acuerdo a Meléndez Brau (2000), el trabajo afecta los estilos de ocio...
En un estudio sobre la influencia del trabajo sobre los estilos de ocio… (MeléndezBrau, 2000)
En el año 2000, Meléndez Brau estudió la relación entre los estilos de ocio y el trabajo…
CITAS DE REFERENCIA
•Citas con más de un autor
Rodríguez, Cortés, Díaz, y Di Ruiz, (1998)recogen las experiencias …
"Al volver a citar la mismareferencia,se incluye solamente el primer apellido y luego las palabras et al seguido de un punto y el año."
•Citas con más de seis autoresSobre el ensayo español, Borroto Recio, et al. (1986) presenta una crítica exhausta sobre este tema.
"Et al significa “y otros”"
•Cita dentro de otra cita
Álvarez, (1985 citado en Jiménez, 1990, p.78) detectó que "El plagio se define mejor como una actividad deliberada –la copia consciente del trabajo de otros“.
Por ejemplo, una idea de Watson (1940) leída en una publicación deLazarus (1982):
El condicionamiento clásico tiene muchas aplicaciones prácticas (Watson,1940, citado en Lazarus,1982)
Citas de más de 40 palabras
Entre los resultados del estudio se observó que:
De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos, en cuanto al análisis de variación se encontró, que tanto el grupo de empleados docentes y no docentes no reflejaron incidencias estadísticassignificativas al compararlos utilizando algunas variables demográficas. Este hecho puede ser explicado por dos razones que limitan los resultados de este estudio.Primero, no hubo homogeneidad en los grupos, solamente existió equidad en la muestra por categoría (docente, no docente), lo que implica que la muestra no fue ponderada a ningún otro nivel. (Torres, 1995, p. 109)
Torres (1995), concluyó:
Deacuerdo a los resultados estadísticos obtenidos, en cuanto al análisis de variación se encontró, que tanto el grupo de empleados docentes y no docentes no reflejaron incidencias estadísticas significativas al compararlos utilizando algunas variables demográficas. Este hecho puede ser explicado por dos razones que limitan los resultados de este estudio.Primero, no hubo homogeneidad en los grupos,solamente existió equidad en la muestra por categoría (docente, no docente), lo que implica que la muestra no fue ponderada a ningún otro nivel. (p. 109)
Citas de varios trabajos de un mismo autor, en un mismo año
Calfee, R. C., & Valencia, R. R. (1991a) plantea….
Calfee, R. C., & Valencia, R. R. (1991b) sugiere….
Calfee, R. C., & Valencia, R. R. (1991c) manifiesta….
REFERENCIAS...
Regístrate para leer el documento completo.